SEGURIDAD

Gustavo Cerati: identifican al joven enterrado junto a la casa donde vivió el cantante; ¿él lo asesinó?

El misterio de Diego, un adolescente de 16 años que faltaba a su hogar desde 1984, por fin tiene respuesta

Los vecinos de la zona recuerdan rumores sobre actividades extrañas en la casa, pero nadie imaginaba que bajo sus cimientos yacía el cuerpo de un joven desaparecido
Los vecinos de la zona recuerdan rumores sobre actividades extrañas en la casa, pero nadie imaginaba que bajo sus cimientos yacía el cuerpo de un joven desaparecidoCréditos: Especial
Escrito en ESCENA el

Tras casi tres meses de una minuciosa investigación, personal del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró identificar al joven cuyos restos aparecieron enterrados el pasado mayo en una casa lindera al chalet donde supo vivir Gustavo Cerati, el líder de la banda Soda Stereo que falleció el 4 de septiembre de 2014.

La macabra casualidad

El descubrimiento ocurrió el 20 de mayo pasado, cuando obreros que trabajaban en la demolición de una antigua casona sobre avenida Congreso 3700, en Buenos Aires, notaron que un trozo de tierra se desprendió, dejando al descubierto lo que parecían huesos humanos.

Al inspeccionar el área, la Policía de la Ciudad encontró 151 restos óseos enterrados en una fosa de apenas 1.20 metros de largo, lo que sugiere que el cuerpo fue sepultado apresuradamente, casi como si alguien hubiera querido ocultar algo.

Aunque no hay indicios de que Gustavo Cerati tuviera relación con el caso, la coincidencia de que sus restos aparecieran cerca de donde él vivió añade un halo de misterio.

La ciencia detrás de la identificación

Tras meses de análisis, los expertos del EAAF lograron confirmar la identidad de Diego gracias a una prueba de ADN que comparó su material genético con el de su madre, quien llevaba 40 años buscando respuestas.

El informe forense reveló que los restos corresponden a un adolescente, aunque aún no se ha determinado la causa de su muerte.

Un lugar con historias ocultas

La propiedad donde aparecieron los restos tiene un pasado tan intrigante como trágico:

  • Años 80: Funcionó como un geriátrico y luego como la iglesia Santa María.
  • Década del 2000: Fue alquilada por Gustavo Cerati, quien vivió allí entre 2001 y 2003, mientras la dueña, la artista plástica Marina Olmi, residía en España.
  • Últimos años: El lugar fue demolido, pero su historia resurgió con este macabro hallazgo.

¿Qué pasó con Diego?

Las investigaciones ahora se centran en descubrir cómo y por qué terminó enterrado en ese lugar. Los fiscales a cargo del caso, incluido Martín López Perrando, analizan si su muerte está vinculada a la época en que el inmueble funcionaba como geriátrico o iglesia, o si fue víctima de un crimen no resuelto.

Los vecinos de la zona recuerdan rumores sobre actividades extrañas en la casa, pero nadie imaginaba que bajo sus cimientos yacía el cuerpo de un joven desaparecido.

Gustavo Cerati, fallecido en 2014, pasó por esa casa en uno de sus momentos más creativos, pero nunca se supo qué secretos podrían esconderse entre sus paredes.