Las historias de Instagram del vocalista de Enigma Norteño, Ernesto Barajas, ofrecen un vistazo a sus últimos momentos antes de ser asesinado la tarde del 19 de agosto en Zapopan, Jalisco.
Con más de 1,5 millones de seguidores, Barajas compartía fragmentos de su rutina, celebraciones privadas y avances de su música en sus redes sociales.
Te podría interesar
La noche anterior a los hechos, Barajas publicó videos en los que se le veía a bordo de una camioneta de lujo, mostrando un reloj y escuchando un corrido que hablaba de su trayectoria y la consolidación de su carrera en el regional mexicano.
Acompañó el clip con mensajes sobre los regalos de cumpleaños que recibía, ya que su cumpleaños estaba próximo, el 16 de septiembre, y mencionó al cantante Luis Mexia con un mensaje de agradecimiento.
En otros videos, Ernesto compartió canciones de Doble Cara y celebró el cumpleaños de su compañero Jesús Adán Hernández Sainz, interpretando un tema a dueto y dejando ver la cercanía y camaradería que tenía con su equipo musical.
El 19 de agosto, Ernesto Barajas fue asesinado dentro de una pensión de autos en la colonia Mariano Otero, en Zapopan. Según los reportes, dos sujetos ingresaron al lugar y abrieron fuego; en el ataque perdió la vida un acompañante y una mujer de 18 años resultó herida en la pierna.
La noticia causó conmoción entre seguidores, colegas y figuras del regional mexicano, con mensajes de despedida de artistas como Larry Hernández, Beto Sierra y La Chicuela.
Meses antes, Barajas había compartido con sus seguidores que enfrentaba problemas cardiacos, incluyendo miocardiopatía hipertrófica y fibrilación auricular paroxística, lo que lo hacía aún más cercano a su audiencia, quienes lo admiraban por su apertura y cercanía.
Fuera de los escenarios, Barajas también condujo el podcast “Puntos de Vista”, con más de 300 mil suscriptores, donde entrevistó a exponentes del género regional mexicano, consolidando su influencia tanto en la música como en medios digitales.
Su muerte representa no solo la pérdida de un talento musical, sino también de una voz activa y cercana a la comunidad del regional mexicano.