La posibilidad de que Rammstein se presente en la Feria Nacional Potosina 2026 ha encendido la imaginación de miles de fanáticos. Aunque no existe un anuncio oficial, la sola insinuación ha generado un oleaje de comentarios y teorías que han colocado el tema como tendencia en redes sociales.
El origen de este fervor se remonta a la reciente actuación gratuita de Marilyn Manson en la FENAPO, calificada por el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona como un acto de “justicia cultural” para la entidad.
Van por este grupazo de rock mundial
El show, inédito en la historia de la feria por su género y carga escénica, reunió a multitudes y abrió la puerta a pensar que eventos de esa magnitud podrían repetirse.
Te podría interesar
Entre las reacciones al anuncio de Manson, una internauta lanzó una propuesta directa: llevar a la banda alemana a San Luis Potosí. Lo que parecía un simple comentario se transformó en un detonante de rumores cuando la cuenta oficial del mandatario respondió de forma afirmativa, asegurando que “con gusto” se exploraría la posibilidad.
A partir de ese momento, tanto seguidores del metal industrial como público ajeno al género comenzaron a imaginar un espectáculo sin precedentes.
La sola mención de Rammstein en un contexto oficial avivó la esperanza de que San Luis Potosí pueda albergar un concierto que, de concretarse, superaría en impacto a pasadas presentaciones de artistas internacionales en la feria.
Casi no vienen a México
Especialistas en la industria musical recuerdan que la agrupación alemana rara vez incluye a México en sus giras, y cuando lo hace, sus boletos suelen agotarse en horas, atrayendo a asistentes de distintos estados y países. Esto posicionaría a la FENAPO como un escaparate cultural de gran alcance.
No obstante, la expectativa se mantiene en terreno especulativo. Hasta el momento, no hay datos que confirmen negociaciones formales. Mientras tanto, la ilusión de ver a Rammstein sobre el escenario potosino sigue creciendo, alimentada por la esperanza y la viralidad digital.