REGIONAL MEXICANO

Corridos tumbados: esta es la canción más escuchada del popular género

Los corridos tumbados, que combinan trap y regional mexicano, surgieron en 2010 pero explotaron en popularidad en 2020

Escrito en ESCENA el

Desde hace poco más de una década, los corridos tumbados han venido sacudiendo los cimientos del regional mexicano.

Mezclando la cadencia tradicional del corrido con elementos de trap, urbano y hip-hop, este subgénero abrió las puertas a una audiencia juvenil ávida de letras reales y sonidos vanguardistas.

Origen y evolución

El pionero de este estilo fue Natanael Cano, quien allá por 2010 empezó a experimentar con ritmos urbanos sobre bases de mariachi y norteño.

Sin embargo, fue a partir de 2020 cuando artistas consolidados y emergentes abrazaron la fórmula, las redes sociales sobre todo TikTok sirvieron como plataforma de lanzamiento para temas que hablaban de desamor, fiestas y realidades cotidianas bajo un beat contemporáneo.

La canción que marcó la pauta

Aunque hay varios éxitos, el verdadero hito llegó el 16 de marzo de 2023 con “Ella Baila Sola”, colaboración entre Eslabón Armado y Peso Pluma.

El tema no solo encabezó listas mexicanas, sino que alcanzó el #1 en Spotify a nivel mundial, convirtiéndose en el corrido tumbado más escuchado y en un fenómeno viral en plataformas de streaming y redes sociales.

Otras joyas del género

  • “Amor Tumbado” (Natanael Cano)
  • “AMG” (Natanael Cano ft. Peso Pluma y Gabito Ballesteros)
  • “Qué Onda” (Calle 24, Chino Pacas y Fuerza Regida)
  • “Tu Boda” (Oscar Maydon y Fuerza Regida)
  • “El Gordo Trae El Mando” (Chino Pacas)

Cada una de estas piezas ha sumado millones de reproducciones, cimentando el corrido tumbado como un fenómeno imparable.

Impacto global

Más allá de las fronteras de México, los corridos tumbados han hallado eco en Estados Unidos, Latinoamérica e incluso Europa, demostrando que las historias de la calle y la fusión de géneros tienen un lugar en el escenario mundial.

Con este impulso, el regional mexicano abre una nueva era donde la tradición convive con la modernidad, y donde el corrido tumbado sigue escribiendo su historia al ritmo del beat.