El aclarado de la piel es una práctica presente en muchas culturas y comunidades, especialmente en personas afrodescendientes. Esta transformación puede originarse por razones médicas, estéticas o sociales, y debe analizarse con respeto y conocimiento.
Uno de los casos médicos más emblemáticos es el de Michael Jackson, quien padecía vitiligo, una enfermedad autoinmune que destruye las células productoras de melanina, lo que resulta en manchas blancas o aclaramiento progresivo de la piel.
Te podría interesar
Para unificar su tono, Michael Jackson usó maquillaje especializado y se sometió a tratamientos dermatológicos bajo supervisión médica.
Según un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology (2020), el uso controlado de hidroquinona y peelings químicos es efectivo para aclarar la piel, pero debe realizarse bajo supervisión médica para evitar efectos adversos.
En cuanto a tratamientos estéticos, muchas personas recurren a diversos productos y procedimientos para aclarar o igualar el tono de piel. Entre los más usados están:
Cremas con hidroquinona: Este compuesto inhibe la tirosinasa, enzima clave en la producción de melanina, reduciendo la pigmentación. Su uso debe ser controlado, pues puede causar irritación o efectos secundarios si se usa en exceso
- Ácido kójico: Derivado de hongos, es un agente blanqueador natural que también actúa inhibiendo la formación de melanina, usado para tratar manchas y tonos desiguales
- Vitamina C (ácido ascórbico): Tiene propiedades antioxidantes y ayuda a disminuir la producción de melanina, mejorando la luminosidad de la piel
- Retinoides (como tretinoína): Favorecen la renovación celular y pueden ayudar a aclarar manchas y mejorar la textura de la piel
- Peelings químicos: Aplicación de ácidos (como glicólico o salicílico) que eliminan capas superficiales de la piel, promoviendo la regeneración con un tono más uniforme y claro
- Tratamientos con láser: Algunos tipos de láser pueden reducir la pigmentación y aclarar manchas, pero requieren personal capacitado para evitar daños
Además, en algunas regiones se han usado productos caseros o cremas no reguladas que contienen sustancias peligrosas como mercurio o corticoides, los cuales pueden causar daños severos a largo plazo.
En el caso de Beyonce, aunque no hay evidencia pública de aclarado significativo, es común que celebridades utilicen tratamientos dermatológicos para mantener un tono parejo y luminoso, combinando cuidados profesionales con maquillaje.
Más allá de los tratamientos, el aclarado de piel es un tema que toca aspectos culturales y sociales profundos. Durante décadas, los estándares de belleza han privilegiado tonos más claros, lo que ha generado presiones en personas afrodescendientes.
Hoy, sin embargo, crecen los movimientos que celebran la diversidad y promueven la aceptación de la piel natural.
Aclarar el tono de piel puede ser un proceso médico o estético que requiere supervisión profesional para evitar riesgos. Al mismo tiempo, es fundamental reconocer y respetar la diversidad de la belleza en todos sus colores.