EL DIRECTOR DE 'LA VIDA ES BELLA'

'Siguen matando niños, es insoportable': Roberto Benigni sobre la situación en Palestina

Durante el programa "Propaganda Live", de la cadena italiana La7, el cineasta estuvo como el invitado especial de la velada

Roberto Benigni, director italiano.
Roberto Benigni, director italiano.Créditos: Especial
Escrito en ESCENA el

Roberto Benigni es un reconocido director y actor italiano, que saltó a la fama por su película "La vida es bella", en la que retrata los horrores del Holocausto, desde los ojos de un padre preocupado por su hijo.

Durante el programa "Propaganda Live", de la cadena italiana La7, el cineasta estuvo como el invitado especial de la velada. Habló sobre cómo la sociedad está enfrentando problemas como el genocidio en Palestina, además de los diversos conflictos bélicos, como la guerra Rusia-Ucrania, y las travesías migratorias en el Mediterráneo.

"¿No oyen el grito de dolor que se levanta desde todo el mundo? Si no lo oyen, entonces no son humanos. Joe Biden le dijo a Netanyahu que no respondiera al horror con más horror. Pero así fue, por desgracia" No existe una verdadera Unión Europea. Si los países realmente estuvieran unidos, tal vez estas guerras se habrían podido prevenir", expresó el ganador del premio Oscar en 1999.

"¡Siguen matando niños, no son hombres!. Cuando los niños juegan a la guerra, el juego se detiene si uno se hace un rasguño. Pero entonces, ¿por qué, ante la muerte de un niño de verdad, no se detienen? Deberían detenerse. Es una cobardía. Es insoportable para el alma humana", dijo en el programa.

Benigni alza la voz y le pide a la gente que tome conciencia sobre la dolorosa realidad, una realidad muy parecida a la del pasado, y de la que parece que la humanidad no aprendió nada.

¿Qué es el conflicto Palestina-Israel?

El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la región histórica de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. 

Han transcurrido 60 años desde que los sionistas, de forma unilateral, declararon el surgimiento del Estado israelí en tierras palestinas. Esta acción generó un conflicto prácticamente permanente entre estos pueblos, que derivó en distintas guerras a lo largo de la historia.

Por un lado, los palestinos exigían, apoyándose en la comunidad internacional, la garantía de su soberanía y el respeto de su territorio; por el otro, los israelíes, echando mano de su superioridad militar, día con día ganaron más territorio, ocasionado millones de desplazados palestinos y otros problemas sociales.