Una nueva polémica sacude el mundo del espectáculo mexicano. Esta vez, la protagonista es Alejandra Guzmán, quien presuntamente habría renunciado públicamente a su fe en la Virgen de Guadalupe con declaraciones fuertes y despectivas.
Sin embargo, tras la viralización del video en redes sociales, se descubrió que las imágenes fueron alteradas mediante Inteligencia Artificial (IA).
Te podría interesar
La controversia estalló cuando comenzó a circular un breve clip en el que supuestamente la “Reina de Corazones” se expresa despectivamente de la Virgen de Guadalupe.
No creo en la Virgen de Guadalupe, para mí es una pin... figura de yeso hecha para quitarle el dinero a los mexicanos de bajos recursos. Si realmente pudiera hacer milagros, ¿por qué no salvó a mi madre cuando más la necesitaba?
Estas palabras, atribuidas a la cantante tras la muerte de su madre, Silvia Pinal, en diciembre de 2024, provocaron una ola de críticas y reacciones divididas en redes sociales. Muchos usuarios se mostraron indignados por lo que consideraron una falta de respeto a una figura religiosa venerada por millones.
No obstante, tras una revisión más profunda, se descubrió que la supuesta declaración no corresponde a ningún momento registrado oficialmente.
El material original fue tomado de una entrevista que Alejandra Guzmán dio a Yordi Rosado en julio de 2021, mucho antes del fallecimiento de su madre. A través del uso de IA, los responsables modificaron su rostro y voz para simular una confesión que nunca existió.
Hasta el momento, ni Alejandra Guzmán ni su equipo han emitido un comunicado oficial ni han anunciado acciones legales contra los creadores del video manipulado. La situación vuelve a encender las alertas sobre los riesgos del uso de Inteligencia Artificial para crear contenidos falsos, especialmente en temas tan sensibles como la religión o el luto.
Esta polémica evidencia cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para desinformar y polarizar a la opinión pública, dejando como víctimas a figuras públicas y a sus seguidores.