La serie japonesa Angel Flight, transmitida por Prime Video, eligió una de las ciudades más visitadas en México para grabar su segunda temporada.
Serán 12 días de grabación, desde el 18 al 30 de mayo donde distintas calles serán ocupadas para el rodaje de dicha serie, noticia que causó un revuelo entres sus fans, algunos de ellos se han dado cita en el Centro Histórico de Guanajuato para encontrarse con parte del elenco que se encuentra en las grabaciones.
Cabe destacar que este trabajo televisivo ha provocado el cierre de algunas calles y el ajuste de las rutas del transporte público por lo que las autoridades piden paciencia a los ciudadanos mientras dura el rodaje.
Te podría interesar
¿En qué calles están grabando?
Las autoridades informaron que parte de diversas vialidades permanecerán cerradas hasta el 30 de mayo, estas serán:
- Calle Subterranea
- Callejón de los Pocitos
- Plaza de la Paz
¿Cuál es la trama de la serie?
La serie japonesa narra las labores de una agencia japonesa dedicada a repatriar personas fallecidas en el extranjero, una temática que combina drama humano con temas de duelo y amor más allá de la muerte. A través de cada episodio se exploran temas como el duelo, la despedida y conexión emocional de aquellas personas que atraviesan por el duelo de alguna persona querida.
Con la grabación de la segunda temporada de esta serie en Guanajuato se busca resaltar la belleza de un pueblo colonial que se ha convertido en uno de los más visitados por parte del turismo nacional e internacional.
¿Qué otras películas se han grabado en las calles de Guanajuato?
Son muchas producciones las que han escogido las calles de Guanajuato como su punto para poder grabar escenas de películas, pero Angel Flight es la primer serie que utiliza las calles coloniales para poder retratar su capítulos.
Estos son algunos títulos de películas grabados en el centro histórico de Guanajuato:
- "Él" (1953)
- "Las momias de Guanajuato" (1970)
- "Santo contra las Momias de Guanajuato" (1972)
- "El Santo Oficio" (1973)
- "Estas ruinas que ves" (1979)
- "Érase una vez en México" (2003)
- “El estudiante” (2009)
- “Leyenda del Tesoro” (2009)