Entre los muchos personajes de las producciones mexicanas, existen maestros icónicos que han dejado huella en su paso por la pantalla chica nacional; muchos niños crecieron aprendiendo sus frases e imitando sus expresiones.
Muchos de estos profesores no eran necesariamente un ejemplo a seguir, algunos malhumardos y otros, un tanto alocados, pero con una trayectoria inolvidable para sus audiencias.
'Querido profesor', los rostros más recordados de la televisión mexicana
El profe, Sócrates García
El reconocido actor Mario Moreno 'Cantinflas' produjo en 1971 una película llamada "El profe", en el que interpreta a un maestro de un pueblo rural que se enfrenta al cacique del lugar, Don Margarito Vázquez, interpretado por Víctor Alcocer y se enamora de la Doña Hortensia, madre de un alumno e interpretada por Luz María Aguilar. "El profe" es una película clásica del cine nacional que refleja un México rural que podía crecer y reformarse con humor, ingenio y compromiso dejando en claro que la educación es esencial.
Te podría interesar
El Profesor Memelovsky
En la década de los 80's, la programación infantil incluía un popular programa llamado "Odisea Burbujas" cuyo formato se definía desde un enfoque educativo y sus personajes eran variopintos. El grupo estaba compuesto por un pequeño ratón, una lagartija, un abejorro y un sapo; todos ellos estaban acompañados del único personaje humano: El Profesor Memelovsky.
Este simpático maestro siempre iba vestido con una bata de laboratorio y una cabellera despeinada, dándole un aire de "científico loco"; aunque, sus maneras eran pacíficas y siempre hablaba en términos de lógica científica. Memelovsky fue interpretado por distintos actores, incluyendo a Ramón López Carrasco y Mario Alberto León. En el programa, el grupo realizaba viajes en el tiempo o visitaban distintas locaciones para resolver problemas científicos o ecológicos. Combatían al astuto villano Ecoloco, quien despreciaba la limpieza y el conocimiento.
Maestra Godzilla (Profesora Bonilla)
Esta querida profesora era un personaje de la serie "¡Cachún Cachún Ra Ra!" que se emitió de 1981 a 1987. Esta comedia juvenil se ambientaba en una preparatoria ficticia de México. Interpretada por la actriz Martha Zavaleta, quien daba vida a la temida y estricta profesora cuya autoridad y voz potente explicaba su apodo. A pesar de su inflexibilidad, tenía un lado 'tierno' pues se preocupaba por sus alumnos.
El Profesor Jirafales ('Maistro longaniza')
El "Chavo del 8" fue un programa mexicano transmitido desde 1971 y que duró casi 20 años. Tuvo un impacto internacional tan grande que, muchos países de Latinoamérica lo siguen emitiendo todos los días hasta el día de hoy. Aunque la historia se centraba en el personaje de Roberto Gómez Bolaños, quien interpretaba al 'Chavo'; estaba enmarcada en una vecindad clásica de la ciudad de México, donde 'todos eran como una pequeña familia'.
Uno de los personajes más queridos, era el interpretado por Rubén Aguirre, un maestro de escuelas llamado Inocencio Jirafales; aunque rara vez se le llamó por su primer nombre. Usualmente, 'El Chavo' le llamaba "Maistro Longaniza", por su gran altura.
El profesor Jirafales vivía enamorado de su vecina, 'Doña Florida' a quien agasajaba con flores y, con quien se mostraba como un caballero de buenos modales. De carácter rápido para enojarse, 'El Chavo' solía sacarlo de sus casillas y soltaba su graciosa expresión "Ta, Ta, Ta, Ta" para mostrar su desesperación ante las ocurrencias del personaje principal.
Un dato importante es que, 'Doña Florinda', aunque siempre fue "la vecina enamorada" del maestro; la actriz que la interpretó, Florinda Meza, era en realidad la pareja sentimental de toda la vida de Bolaños, creador del show.
Maestra Ximena
Una de las primeras novelas infantiles en México, fue Carrusel. Esta novela duró poco tempo y fue emitida en 1989; en ella, el personaje más tierno y recordado fue el de la maestra Ximena, interpretado por Gaby Rivero; una reconocida actriz durante los años 90.
La "maestra Ximena" tenía un carácter amable, era cariñosa, paciente y dedicada a los pequeños del salón; también era una figura de autoridad y una guía para sus alumnos. Ximena representaba los valores positivos y la importancia de la educación, temas que en su momento, Televisa (la empresa productora) intentaba transmitir en este tipo de programas.
Maestra Lupita Gómez Díaz
Tras el éxito de los programas infantiles, Televisa creó una versión moderna de “Carrusel” en el año 2002, bajo el nombre de “Vivan los niños”. El personaj principal, la maestra Lupita, era interpretado por Andrea Legarreta. En esta versión de la novela, a pesar de modernizarla, se mantuvo el enfoque de difundir valores como la amistad, el respeto y la importancia de la educación. La adaptación buscaba atraer a las nuevas generaciones del siglo 21, con historias actuales que conectaran con ellos.
Maestro Shifu
Aunque no precisamente hecha en México, la película 'Kung Fu Panda' se ha vuelto un ícono entre los pequeños de estas últimas décadas, gracias a su enfoque de valores y, que involucra la relación maestro-alumno. En esta serie de películas, Octavio Rojas le da su voz al maestro Shifu, quien 'debería' ser paciente con su joven aprendiz, Po, un oso panda que ha sido elegido para representar al 'guerrero dragón' que salvará a la ciudad. Omar Chaparro realizó el doblaje de Po para todas las películas, igual que Octavio lo hizo para el maestro Shifu; ambos le dieron un 'toque' muy mexicano a sus diálogos.