Una de las series más vistas este año en la plataforma Netflix ha sido Adolescencia, una impactante serie de drama criminal que ha llamado la atención de millones de personas y que en la actualidad ha sido vista en 71 países.
En esta serie se cuenta la historia de Jamie, el chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de su clase, relato que ha logrado enganchar a más de 100 millones de espectadores en poco más de un mes y se ha colocado entre las diez ficciones de habla inglesa más vistas de la historia de Netflix.
Otro de los aspectos que llamó la atención de esta serie es que cada capítulo está grabado en un plano-secuencia, es decir, no hay cortes de cámara y cada escena dura más de 40 minutos.
Te podría interesar
¿Habrá segunda temporada?
El éxito de esta serie ha sido tan mayúsculo que lo que al principio se pensó que se quedaría sólo en una miniserie, hoy abre la posibilidad a una segunda temporada pero podría enfocarse en la historia de la víctima y no del asesino, como lo fue en su primer temporada.
Ante este rumor, medios estadounidenses se dieron a la tarea de entrevistar a los Los copresidentes de la productora, Dede Gardner y Jeremy Kleiner, quienes confirmaron que mantienen pláticas con el director de la serie, Philip Barantini, de cara a plantear el camino que seguiría la serie.
El equipo de escritores y productores se encuentran en conversaciones para conocer cómo se puede “ampliar” el universo creado por Adolescencia “manteniéndose fieles a su ADN sin ser repetitivos”, por lo que esperan las ideas de Stephen Graham, creador de la serie, y Jack Thorne, coguionista.
Los directores de la productora Plan B Entertainment han manifestado sentirse muy agradecidos por el éxito de la historia de Jamie, la cual califican como “pequeña, localizada y emotiva”.
Los creadores de esta serie saben que parte de la buena recepción del público tuvo que ver porque se trató un problema social como lo es la violencia machista, a través de un método tan específico como el plano-secuencia.