Este 8 de abril una noticia conmocionó a todo el mundo; el desplome de un techo en un centro de espectáculos donde se presentaba el cantante Rubby Pérez, lo que causó la muerte de 79 personas, incluido el artista.
El accidente ocurrió en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, capital de República Dominicana, donde el cantante de merengue llevaba a cabo una presentación musical en inmueble con capacidad para mas de 250 personas.
De un momento a otro el techo del escenario se vino abajo y dejó al cantante y los espectadores sepultados entre rocas de concreto, lo que provocó el despliegue de servicios de emergencia.
Te podría interesar
Cantó hasta morir
La hija del cantante, identificada como Zulinka Pérez, relató que el artista “se puso a cantar” para guiar a los rescatistas sobre su ubicación y que supieran que seguía vivo entre los escombros.
"Alguien dijo que lo encontraron (a Rubby Pérez) porque él se puso a cantar para que lo encontraran”, afirmó Zulinka antes de que fuera confirmada su muerte.
Más de 15 horas después los rescatistas encontraron a Rubby Pérez pero desafortunadamente el cantante ya había muerto, así lo informaron las autoridades de ese país.
Además del cantante, también fallecieron al menos 79 personas y más de 150 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos, así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Antes del derrumbe
Antes de la desgracia, Zulinka también estaba sobre el escenario y relató ante la prensa que durante la presentación musical intercambió micrófonos con su padre.
“Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí... todo colapsó, se puso oscuro”, recordó.
La hija del cantante explicó que logró salvar su vida gracias a su esposo, quien al ver que el techo colapsaba optó por abrazarla para protegerla y lograron salir antes de quedar atrapada.
¿Quién era Rubby Pérez?
Roberto Antonio Pérez Herrera era un músico y cantante de merengue, nacido en República Dominicana, fue reconocido por su música y sus más de 10 discos que publicó y que se volvieron famosos a nivel nacional e internacional.
El músico obtuvo reconocimientos como los Premios Casandra de República Dominicana, en los que ha ganado en las categorías "Orquesta del año" y "Merengue del año". Pero su música llegó a países como Venezuela, donde ganó discos de oro y platino en 1988 con su primer disco como solista. También recibió dos Premios Globo a "Mejor canción" y "Álbum del año".
El músico tuvo distintas interacciones en la discoteca Jet Set, la cual era conocida por sus lunes de baile nocturno que convocaba a cientos de fanáticos de merengue y salsa.