REGRESOS ARTÍSTICOS

Alan, de Magneto, le echa ganas en Playa Bagdad, pero lo revientan en redes | VIDEO

Aunque la nostalgia dominó el ambiente, muchos asistentes notaron que el cantante mostraba señales de agotamiento físico y emocional al ejecutar las coreografías del espectáculo; "estoy deprimido", confiesa

Alan y Magneto en Matamoros.
Alan y Magneto en Matamoros.Créditos: Internet
Escrito en ESCENA el

Durante su reciente participación en el "90’s Pop Tour" en Playa Bagdad, Matamoros, Tamaulipas, Alan Ibarra de Magneto reapareció ante miles de fanáticos que se reunieron para revivir los éxitos del pop noventero.

Aunque la nostalgia dominó el ambiente, muchos asistentes notaron que el cantante mostraba sobrepeso y señales de agotamiento físico y emocional al ejecutar las coreografías del espectáculo.

Alan, de Magneto, en Playa Bagdad

Las imágenes del evento, ampliamente compartidas en redes sociales, mostraron a Ibarra intentando seguir el ritmo de sus compañeros mientras mantenía una sonrisa en el rostro.

Sin embargo, su desempeño dio pie a comentarios divididos: algunos lo criticaron por no estar “al nivel”, mientras que otros lo defendieron con firmeza, recordando que el artista atraviesa un proceso difícil a nivel personal.

En medio de esta oleada de opiniones, Alan rompió el silencio y confirmó que se encuentra enfrentando un cuadro de depresión que ha afectado su energía y su rendimiento sobre el escenario. El artista expresó con sinceridad:

Es algo que le puede pasar a cualquiera en cualquier momento. Lo importante es no quedarse callado y buscar ayuda

El cantante confesó que ha estado recibiendo apoyo terapéutico y realizando trabajo emocional profundo, con el respaldo de profesionales y personas cercanas.

Aseguró que su intención al compartir esto no es generar lástima, sino normalizar el diálogo sobre la salud mental y alentar a quienes también están luchando en silencio.

Alan Ibarra, de Magneto, con su testimonio, abre un espacio necesario en la industria del entretenimiento para hablar sin prejuicios sobre los trastornos emocionales.