DESCANSE EN PAZ

Muere Arsenio Campos, querido actor de las telenovelas más populares de México

El trabajo del artista marcó la historia televisiva con su paso por múltiples melodramas; su hija Alexandra confirmó la noticia de su deceso, dejando un legado de más de tres décadas en la pantalla chica

Descanse en paz, Arsenio Campos.
Descanse en paz, Arsenio Campos.Créditos: internet
Escrito en ESCENA el

El reconocido actor mexicano Arsenio Campos falleció a los 79 años de edad, dejando una huella imborrable en la historia de la televisión hispanoamericana.

La noticia de su partida fue difundida por su hija Alexandra Campos a través de un emotivo video en redes sociales, donde expresó su profundo dolor ante la irreparable pérdida.

Muere Arsenio Campos

Campos se consolidó como un rostro recurrente en la pantalla chica, participando en más de 30 producciones dramáticas. Su talento y presencia escénica lo llevaron a formar parte de proyectos televisivos emblemáticos de Televisa, donde se convirtió en un referente del género.

Desde su debut en la gran pantalla con la película "Para servirle a usted" en 1972 y su primera aparición en telenovelas con "La hiena" en 1973, su carrera se desarrolló con una diversidad de personajes que le permitieron explorar su versatilidad actoral.

Dentro de su extensa trayectoria destacan participaciones en telenovelas como "Bodas de odio", "El camino secreto", "Corazón salvaje" y "Mi segunda madre", entre muchas otras.

El público también lo recuerda con especial cariño por su trabajo en "Soy tu dueña" y "Simplemente María", dos de sus interpretaciones más queridas. Además, su paso por el teatro y la televisión le permitió cosechar el reconocimiento de críticos y seguidores, quienes destacan su entrega y pasión por la actuación.

Aunque los detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento en Coahuila aún no han sido revelados, el legado de Arsenio Campos perdurará en la memoria colectiva de quienes disfrutaron su trabajo. Su nombre seguirá siendo sinónimo de entrega y talento en la historia de las telenovelas mexicanas.