Tamaulipas tiene una importante tradición musical. Entre los legados más grandes está una banda de rock que a más de dos décadas de trayectoria siguen vigentes y suman millones de fans. ¿Quiénes son?, te contamos su historia. También te puede interesar: Cazzu lanza ‘Con otra’ con referencias a Nodal y Ángela Aguilar.
Se trata de División Minúscula, agrupación intérprete de rock alternativo, punk rock y pop rock. La banda se formó en 1996 en Matamoros por los hermanos Javier y Alejandro Caballero Blake, quienes actualmente aún siguen en el proyecto tocando la guitarra y batería, respectivamente.
Te podría interesar
Debutaron oficialmente hasta 2001 con su disco ‘Extrañando casa’, el cual les abrió diversas puertas, alcanzando la fama en Tamaulipas, pese a que su música no era lo ‘común’. Sin embargo, todo estalló 4 años después con su álbum ‘Defecto perfecto’. Su segunda maqueta contiene algunos de sus himnos más grandes: ‘Sognare’, ‘Veneno es antídoto’ y ‘Sismo’. Con este trabajo, lograron pisar los mayores escenarios de México y otras naciones.
Continuaron con discos como ‘Sirenas’ (2007), ‘División’ (2011), ‘Fronteras’ (2018) y ‘Escombros’ (2023). Con casi 3 décadas de trayectoria, División Minúscula se posiciona como uno de los proyectos más queridos de la escena rock de México de los 2000.
Como curiosidad, Javier Blake, vocalista del proyecto, contó que el nombre División Minúscula surgió porque en Tamaulipas no era común oír los géneros musicales que a ellos les gustaban y posteriormente harían; sentían que eran, literalmente, una división minúscula. “Era algo que hacíamos para nosotros y que a solo le gustaba a pocas personas. Gracias a la vida ya no son 10 personas, son más”, aceptó.
¿Cuáles son sus canciones más emblemáticas?
De acuerdo con métricas de Spotify, estas son algunas de las canciones de División Minúscula más escuchadas al corte de esta redacción:
- ‘Sognare’: 119 millones 13 mil 922 de reproducciones.
- ‘Las luces de esta ciudad’: 72 millones 997 mil 326 reproducciones.
- ‘Sismo’: 32 millones 687 mil 460 reproducciones.