Matamoros, Tamaulipas, se alista para conmemorar dos décadas sin su máximo ícono musical, Rigo Tovar. Del 27 al 30 de marzo de 2025, la ciudad será el epicentro de un emotivo festival que busca mantener vivo el espíritu y la herencia artística del intérprete.
Las actividades arrancarán con una ceremonia conmemorativa en la emblemática Playa Bagdad, donde se llevará a cabo la colocación de la primera piedra de un mural dedicado a la estrella de la cumbia. Este tributo servirá como símbolo de su impacto en la música y en la identidad de Matamoros.
Te podría interesar
Festival 'Rigo es Amor'
Además de la ceremonia inaugural, el evento "Rigo es Amor" incluirá una variada cartelera de actividades. Desde la instalación del mercadito temático "El Sirenito", hasta un esperado concurso que busca encontrar al mejor doble del artista.
También se revelará una escultura en su honor, una obra que busca inmortalizar su figura y recordar la pasión que despertó en el público.
El festival culminará con una carrera 5K, en la que los participantes podrán rendir homenaje al cantante a través del deporte, fomentando así la unidad y la celebración de su legado.
La iniciativa busca que tanto las generaciones que crecieron con su música como las más jóvenes sigan disfrutando de sus éxitos.
Récord en vida
Cabe recordar que en 1981, Rigo Tovar protagonizó un evento histórico en Monterrey, reuniendo a más de 400 mil espectadores en el Río Santa Catarina. Se dice que incluso alcanzó la cifra de medio millón de asistentes, un récord que sigue vigente en la memoria de sus seguidores.
Con este festival, Matamoros reafirma su amor por el artista y también fortalece su identidad cultural, asegurando que el nombre de Rigo Tovar continúe en el corazón de su pueblo. Así, el espíritu del "Rigo es Amor" sigue más vivo que nunca.