Joel Jáuregui, el famoso compositor y cantante que le dio vida a icónicas canciones sobre futbol en México, murió ayer a los 57 años de edad en Monterrey, Nuevo León.
Jáuregui fue el creador de un subgénero de música que llamó "futrock", en el que enaltecía el amor de los aficionados a su equipo de futbol.
El cantautor murió en el Hospital Ángeles, en San Pedro Garza García, luego de haber estado hospitalizado desde hace varias semanas; Jáuregui esperaba un trasplante de hígado.
Te podría interesar
¿Quién fue Joel Jáuregui?
Si eres aficionado al futbol es seguro que alguna vez escuchaste las canciones de Joel Jáuregui, ya que varios programas de televisión utilizaron su música, además de presentarse en estadios.
Combinando el rock con el futbol, Joel lanzó "Fanáticos Club Band", (2007); "Canciones de Amor para un Mundo Imperfecto" (2009); "Hincha" (2012); "La Rebelión de Las Musas" (2013) y "Despertando al Gigante" (2016).
Sus canciones más famosas fueron "Héroes" y "La vida No Es La Misma Sin Futbol", lanzadas en el 2007.
De sus producciones recientes, lo último que se dio a conocer de Joel Jáuregui fue en 2023, cuando dio a conocer "Carne de Cañón"; un año después presentó su disco "La Resistencia de los Valientes".
Escribió más de 500 canciones, ganando reconocimientos como "The John Lennon Songwriting Contest" y "The Independent Music Awards", por los temas "Hoy", "Soledad".
En 2018 lanzó una cerveza llamada "Hincha", en la cual aparecía en la imagen.
Rayados lamenta muerte de Joel Jáuregui
El Club de Futbol Monterrey fue uno de los equipos del futbol mexicano que compartieron el pésame por la muerte del cantautor regio, más porque estaba muy identificado por los colores de la institución.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Joel Jáuregui Saldaña, creador del actual escudo del Monterrey, Rayado de corazón y amigo entrañable de la institución", publicó Rayados en redes.