CULTURA INDIGENA

Yalitza Aparicio no es la única: ocho estrellas mexicanas indígenas que quizás no sabías que lo eran

México es un país con una rica herencia indígena que ha dejado huella en la cultura, el arte y la historia

Escrito en ESCENA el

México es un país conocido por su vasta y rica cultura indígena, la cual ha influido profundamente en su arte, música, literatura y tradiciones.

En los últimos años, nombres como Yalitza Aparicio, quien fue nominada al Oscar por su papel en 'Roma', han llevado este estandarte a lo más alto, representando con orgullo sus raíces indígenas.

Sin embargo, no solo ella ha alcanzado notoriedad; a lo largo de la historia, varios mexicanos de origen indígena se han destacado en diferentes áreas, dejando un legado que continúa siendo fuente de inspiración.

Aquí te presentamos algunos de los nombres más grandes que, a través de su talento, han llevado sus orígenes indígenas con orgullo.

Armando Manzanero (Maya)

Este legendario compositor mexicano ha escrito más de 400 canciones y ha ganado premios internacionales.

Manzanero, originario de la región maya, dejó una huella imborrable en la música mexicana.

Lila Downs (Mixteca)

Cantante, compositora y actriz, Lila Downs es conocida por cantar en varios idiomas indígenas como mixteco, zapoteco y náhuatl.

Su talento ha sido reconocido con múltiples premios Grammy, y su música fusiona tradiciones mexicanas con sonidos modernos.

Ignacio Manuel Altamirano (Chontal de Guerrero)

Escritor y político destacado del siglo XIX, Altamirano fue un líder liberal que impulsó importantes reformas en México.

Su legado literario incluye obras como El Zarco y Cuentos de invierno.

María Sabina (Mazateca)

Conocida por sus rituales chamánicos utilizando hongos alucinógenos, María Sabina fue una figura clave en la historia de la medicina tradicional indígena, atrayendo la atención mundial, incluyendo a científicos y artistas.

María Félix (Yaqui)

Actriz icónica del cine mexicano, María Félix se convirtió en una de las figuras más importantes de la Época de Oro del cine.

Además, su herencia yaqui influenció su estilo y su visión de la vida.

Francisco Toledo (Zapoteco)

Reconocido artista plástico, Toledo fue también un defensor de las causas sociales y medioambientales.

Su arte y su trabajo cultural lo han colocado entre los grandes artistas de México y del mundo.

Porfirio Díaz (Mixteco)

Militar y presidente de México durante 35 años, Díaz es recordado tanto por su mano dura como por su impacto en la modernización del país. Nació en una familia con raíces mixtecas.

Benito Juárez (Zapoteco)

El 'Benemérito de las Américas', Juárez fue un líder crucial para la consolidación de la República Mexicana.

Su origen zapoteco y su carrera como político y presidente siguen siendo una inspiración para todos los mexicanos.

Estos personajes no solo han destacado en sus campos, sino que también representan el poder, la belleza y la riqueza de las culturas indígenas de México.

Su legado sigue vivo, y su ejemplo inspira a generaciones enteras, como lo hace Yalitza Aparicio, quien, con su nominación al Oscar, sigue llevando alto el nombre de los pueblos originarios de México.