El medio artístico despidió a una de sus figuras más queridas. José Antonio Estrada Salgado, mejor conocido como "El Chino" Estrada, actor de teatro, cine y televisión, falleció recientemente a los 86 años (1938–2025). Hasta el momento no se han revelado detalles sobre la causa de su muerte.
La noticia se dio a conocer a través de la cuenta oficial de "Qué Parió!", donde se publicó un mensaje que resume cómo fue percibido a lo largo de su trayectoria: “Gran actor y excelente persona. Amó la actuación hasta sus últimos días. Disfrutábamos mucho todos los llamados con él. Abrazo fuerte a toda su familia.” El texto no solo confirmó su fallecimiento, sino que expuso el cariño genuino que compañeros y productoras mantenían hacia él.
Te podría interesar
Trayectoria de "El Chino" Estrada
Originario de La Paz, Baja California Sur, Estrada inició su carrera en los años cincuenta, en las representaciones teatrales de la Catedral, desde entonces, construyó una trayectoria sólida y constante, participando en alrededor de 40 películas, obras de teatro y comerciales. Fue cercano al reconocido productor Ernesto Alonso y mantiene hasta hoy un lugar especial entre quienes lo consideran un orgullo de Sudcalifornia.
Entre sus contribuciones en pantalla, el público lo recuerda por su participación en Alguna vez tendremos alas (1997), Lazos de amor (1995) y El tráiler asesino (1986). Sin embargo, generaciones más recientes lo conocieron y lo adoptaron gracias a su presencia recurrente en el canal de YouTube Qué Parió!, donde su talento cómico brilló en sketches de humor cotidiano y personajes que exponían con ironía el absurdo de la vida diaria.
Antiguos colegas y amistades cercanas compartieron mensajes lamentando su partida y enviaron condolencias a su familia, su legado queda grabado no solo en su obra, sino también en la humanidad con la que se relacionó con quienes compartieron escenario y cámara con él.
