La cantante y actriz Susana Zabaleta informó que fue víctima de un robo en su domicilio de la alcaldía Álvaro Obregón (CDMX) mientras se encontraba de vacaciones, tras un engaño telefónico dirigido a su empleada doméstica, una modalidad que las autoridades conocen como “La Patrona”.
Cómo ocurrió
Según relató la artista en redes sociales, recibió un mensaje con un contenido sospechoso mientras se encontraba fuera de su hogar. Al comunicarse con la persona que labora en su casa, confirmó que aquella fue sometida a una extorsión telefónica y, como consecuencia, los delincuentes pudieron sustraer objetos de valor del inmueble.
La dependencia de seguridad de la capital confirmó que inició la carpeta de investigación correspondiente al robo protagonizado bajo este método: los delincuentes aprovechan la ausencia de los propietarios y la complicidad o engaño de la trabajadora del hogar para vaciar la residencia.
Te podría interesar
Declaraciones de la artista
Zabaleta explicó que la situación la dejó “triste, pero contenta”, refiriéndose al disgusto por la intrusión y, al mismo tiempo, su decisión de continuar adelante con actividades culturales.
“Como muchos saben, no estoy en casa… estoy de vacaciones”, comentó, y precisó que el engaño ocurrió aproximadamente “hace media hora” antes de que ella entrara en contacto con su empleada.
Además, la intérprete expresó su frustración ante la inseguridad: “No es la primera vez que me pasa, han entrado a robar a mi casa, me han robado en la calle, me han extorsionado en la calle… parece que uno nunca acaba de pagar y pagar”.
El método “La Patrona”
El modus operandi, denominado “La Patrona”, consiste en que delincuentes llaman a la trabajadora doméstica o a algún integrante de la familia desde el exterior, se hacen pasar por algún servicio, empresa o autoridad, o la amenazan de alguna forma para que permita el ingreso a la casa o entregue pertenencias de los dueños de la residencia.
Este tipo de robos ha generado creciente preocupación para quienes contratan personal doméstico, así como para quienes viven en zonas urbanas donde estas modalidades han sido documentadas por las autoridades.
La SSC-CDMX informó que ya se revisan las cámaras de vigilancia de la zona para identificar a los responsables. Mientras tanto, Zabaleta alzó la voz para visibilizar que la violencia delictiva no solo afecta a personas comunes, sino también a figuras públicas que parecían tener medidas de seguridad más sólidas.
