PELÍCULAS

Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, saldrá de cines comerciales por esta razón

La nueva adaptación del clásico de Mary Shelley hará un estreno limitado en salas independientes antes de llegar a Netflix

La nueva película de Guillermo del Toro no se exhibirá en cines comerciales
Frankenstein.La nueva película de Guillermo del Toro no se exhibirá en cines comercialesCréditos: El Mañana
Escrito en ESCENA el

La película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá un lanzamiento inusual en México: se exhibirá solamente en salas independientes, culturales o de arte, y no llegará a las grandes cadenas comerciales como Cinépolis ni Cinemex.

Esta decisión forma parte de la estrategia de distribución acordada con Netflix, productora de la cinta.

¿Este es el calendario de estreno?

  • La película se estrenará en salas seleccionadas de cine independiente el 23 de octubre de 2025.
  • Posteriormente, se sumará al catálogo global de Netflix el 7 de noviembre.

Razones detrás de la decisión

De acuerdo con medios especializados en cine, existen acuerdos exclusivos con Netflix al tratarse de una producción original, por lo que el modelo de distribución incluye una ventana de cine limitada, seguida de publicación en streaming. La compañía busca así combinar la exposición cinematográfica con su plataforma.

Guillermo del Toro ha mostrado en múltiples ocasiones su afinidad por el cine de autor, espacios culturales y salas independientes, por lo que este tipo de exhibición refuerza esa línea estética, permitiendo que el público vea la película en espacios dedicados al cine como arte, no sólo a la industria comercial.

La película estará en salas por un período limitado (una o dos semanas aproximadamente) antes de su salida al streaming. Esa breve ventana no es compatible para la operación de cadenas comerciales grandes que funcionan con programación continua.

Aunque no en todas las salas, la posibilidad de ver Frankenstein en pantalla grande tiene un valor especial para los cineastas y audiencia interesada en la experiencia visual, sonora y estética que Del Toro imprime en sus películas. Esta estrategia prioriza calidad y experiencia sobre alcance masivo en salas convencionales.

¿Qué significa esta limitación?

Para los amantes del cine y las películas de Guillermo del Toro, este nuevo film implica buscar una función en cines independientes, culturales o salas alternativas por lo que los boletos para las funciones podrían agotarse de manera rápida.

Los precios serán variados y, en algunas salas, bastante accesibles, especialmente en espacios culturales que tienen tarifas especiales. En ciudades más pequeñas o poblaciones alejadas, es probable que no haya proyección alguna, pues las salas independientes que participan no siempre tienen presencia allí.