En la década de 1980, el programa cómico 'Cachún Cachún Ra Ra' dejó una huella imborrable en la televisión mexicana.
Su humor blanco y familiar conquistó los corazones de la audiencia, destacándose por un elenco diverso y talentoso que interpretó a personajes entrañables como Petunia, Porkirio, Nina La Punk, Baby, Calixto y Jagger. Sin embargo, detrás del éxito, persiste un oscuro rumor: la supuesta maldición que afectó a algunos de sus actores.
La maldición de los actores de 'Cachún Cachún Ra Ra'
Este 11 de junio de 2024, se anunció el fallecimiento de Alfredo Alegría, conocido por su papel de Lenguardo.
Te podría interesar
Esta noticia recordó a muchos las trágicas muertes que han marcado a varios miembros del elenco de 'Cachún Cachún Ra Ra'. Las circunstancias extrañas y prematuras de estos decesos alimentaron la leyenda de una maldición.
El primer caso que sacudió al público fue el de Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal, quien falleció el 25 de octubre de 1982 a los 19 años en un accidente automovilístico.
Este trágico suceso fue seguido por la muerte de José de Mara, intérprete de Tito, quien murió el 25 de septiembre de 1992 debido a problemas pulmonares, aunque se especuló que pudo haber sido por SIDA.
Murieron muy jóvenes
Rodolfo Rodríguez Bezares, hermano del conductor Mario Bezares, quien daba vida a Calixto, murió de cáncer el 6 de septiembre de 1994, a los 41 años. Coincidentemente, José Flores, conocido como Jagger, falleció a la misma edad el 16 de octubre de 1997 debido a cirrosis hepática.
Más recientemente, Rosita Pelayo, también parte del elenco, murió el 16 de diciembre de 2023 a los 64 años, tras ser diagnosticada con cáncer de colon.
Y ahora, la noticia de la muerte de Alfredo Alegría vuelve a poner en el foco la teoría de la maldición.
A pesar de estas tragedias, el legado de 'Cachún Cachún Ra Ra' perdura. Su humor y personajes siguen vivos en la memoria del público, convirtiendo a esta serie en un ícono de la televisión mexicana, y las leyendas que la rodean sólo aumentan su mítica influencia en la cultura popular de los años ochenta.