Sergio Esquivel, uno de los mejores cantautores que ha dado México y Yucatán falleció hoy por un infarto fulminante; dejando un gran legado musical de la música romántica y popular.
Le sobreviven Celia, su esposa de 50 años; sus hijos Kathy, Sergio y Daniela y sus nietos Regina y Marco Polo.
Te podría interesar
Sergio Esquivel fue el quinto de diez hijos. Se inició en la música tocando rock and roll siendo aún adolescente. Al término de sus estudios se estableció en la Ciudad de México para ampliar su carrera de músico.
Rápidamente se instaló en el grupo de los autores preferidos del público mexicano con canciones como Alguien vendrá, Dos rosas, Me llaman tonto (coautoría con Guillermo Salamanca), Un tipo como yo y San Juan de Letrán.
Esquivel grabó más de 20 discos como intérprete y las canciones por él creadas que suman más de 350 (registradas ante la SACM), las cuales han sido interpretadas por cantantes importantes de México, tales como: José José, Emmanuel, Christian Castro, Marco Antonio Muñiz, Lupita Dalessio, Verónica Castro, Guadalupe Pineda, Alberto Vázquez, Yoshio, Dulce, Gualberto Castro, Víctor Yturbe (“El Pirulí”), Vicky Carr, Armando Manzanero, Manoella Torres, Gloria Lasso, entre otras decenas más de intérprestes
“Ayer mi vida se dirigía en una dirección. Hoy se dirige en otra. Ayer pensé que jamás haría las cosas que hice hoy”, escribió en una ocasión Sergio Esquivel.
“Estas fuerzas a menudo rehacen el espacio y el tiempo, alteran a quienes, nosotros, nos imaginamos que somos. Comienzan mucho antes de que nacemos y continúan luego de que fallecemos", escribió alguna vez el compositor yucateco.
“Nuestras vidas y nuestras decisiones, cómo trayectorias cuánticas son extendidas momento a momento y en cada punto de intersección, en cada encuentro sugieren, potencialmente una nueva dirección.
“En momentos como este puedo sentir tu corazón latiendo… tan claro como yo siento el mío. Así sé que la separación es una ilusión. Mi vida se extiende más allá de mis propias limitaciones", escribió el compositor yucateco.
“Nuestras vidas no nos pertenecen. Estamos ligados a otros, del vientre a la tumba. Estamos ligados a otros, pasado y presente.
Por siempre”.
En una entrevista con el medio local Yucatán Ahora, Sergio Esquivel narró cómo escribió su conocida canción “Nadie se va del todo”, se la dedicó a un gran amigo personal que falleció.
Es una canción que habla del amor y del cariño que se tiene por las personas que uno ama, las cuales a pesar de la muerte nunca se van del todo porque siempre se les recuerda, dijo Esquivel acerca de la popular composición.
Hoy Sergio Esquivel ha trascendido, pero no se va del todo, pues nos quedan sus canciones como recuerdo eterno.
Incluso en su muerte Sergio se fue alegre, como aquella emblemática canción que le dio fama internacional: “Qué alegre va María”.