Saúl "Canelo" Álvarez sostendrá su tradicional pelea del mes de septiembre para conmemorar el Grito de Independencia de México; sin embargo, hay algo que lo tiene molesto previo a la pelea contra Terence Crawford.
El boxeador tapatío, campeón unificado de los supermedianos, explicó que hubo un error de comunicación por el que el evento del próximo 13 de septiembre, a celebrarse en Las Vegas, Nevada, se transmitirá exclusivamente por Netflix y millones de mexicanos que la esperaban en televisión abierta, se quedarán con las ganas.
Generalmente las peleas del "Canelo" son transmitidas por Canal 5 y Canal 7, de Televisa y TV Azteca, respectivamente, aunque diferidas; esto permitía que todos los aficionados al boxeo, fans y haters del pugilista tapatío pudieran verlas en señal abierta.
Te podría interesar
Ahora, que el público pueda ver la pelea de Saúl Álvarez en tiempo real dependerá de que tenga o no cuenta de suscripción en Netflix.
Este motivo dio Saúl "Canelo" Álvarez sobre la transmisión en Netflix
El boxeador mexicano por fin rompió el silencio y habló sobre lo ocurrido con la transmisión de su próxima pelea ante Terence Crawford.
Álvarez explicó que siempre ha sido su prioridad que sus peleas puedan ser vistas en todo México; sin embargo, aseguró que hubo un error irreversible, por lo menos por esta ocasión, y el evento del próximo sábado 13 de septiembre tendrá que ser visto a través de streaming.
"Fue un mal manejo; obviamente que en mi contrato busco tener los derechos de México para que la gente pueda disfrutarla gratis. Fue una mala comunicación entre ellos que al final de cuentas me llevaron entre las patas; esperamos que no vuelva a pasar", sentenció.
El problema es que si hay una pelea que la afición al boxeo ha esperado del "Canelo" es la que tendrá este sábado ante Crawford, por el gran nivel que tiene su rival.
¿Cuánto cuesta una suscripción a Netflix?
Netflix ofrece varios planes con distintos precios, de acuerdo a tus necesidades. Debes considerar que son pagos mensuales y que podrás dar de baja cuando quieras el servicio.
Si no quieres pagar mucho, con 119 pesos al mes, pero viendo publicidad; hay la estándar, por 249 pesos al mes y podrías agregar a una persona por 59 pesos al mes con anuncios o 59 sin publicidad.
También está la cuenta Premium por 329 pesos al mes; podrías agregar a dos personas por 59 pesos cada uno o 69 al mes sin anuncios, por cada una.
Los miembros extras tienen su propia cuenta y su propia contraseña, pero su membresía la paga la persona que los invitó a compartir su cuenta de Netflix. Tu plan determina la cantidad de cupos de miembro extra que puedes agregar.