DEPORTES

Los deportes electrónicos se formalizan y continúan creciendo en Colombia en 2025

Escrito en DEPORTES el

Colombia busca figurar entre los países latinoamericanos fomentando los deportes electrónicos y trabajando en su regulación. También conocidos como eSports, se trata de competiciones de videojuegos a nivel profesional. 

En los últimos años, el sector ha visto un auge en su popularidad, sumando seguidores, llamando la atención de sitios de sportbook o apuestas deportivas y despertando discusiones importantes sobre la necesidad de formalización y reconocimiento por parte de entidades del deporte nacional. 

La década de los eSports: Competiciones internacionales, apuestas en línea y más 

La década de 2020 ha sido, sin duda, la era de los deportes electrónicos. Se ha producido un auge en los torneos nacionales e internacionales, incluyendo el popularísimo ESL ONE DOTA 2, el Campeonato Mundial de League of Legends y el International. En 2024, el Campeonato Mundial de League of Legends se convirtió en el evento de eSports más visto de todos los tiempos, con un pico de audiencia de 6,86 millones.

La enorme popularidad de los eSports ha captado la atención de otras industrias, como el iGaming. Las plataformas especializadas en apuestas deportivas ahora siguen los mayores campeonatos de deportes electrónicos, permitiendo a sus usuarios consultar las últimas cuotas y apostar sobre el resultado de futuras competiciones. En plataformas de iGaming, como Gamdom, por ejemplo, los usuarios pueden utilizar la opción de Gamdom bet o apuesta de Gamdom para hacer sus predicciones.

Por otro lado, marcas reconocidas se han aventurado en el sector de los eSports en calidad de socios patrocinadores. Entre los principales patrocinadores se encuentran empresas tecnológicas como Intel, marcas de bebidas energéticas como Red Bull y Mountain Dew, y empresas de telecomunicaciones como T-Mobile. Otros patrocinadores destacados incluyen instituciones financieras como HSBC y empresas automotrices como Audi y Mercedes-Benz.

La Ley 026 de 2024 que busca regular los eSports en Colombia

En Colombia, los eSports crecen. Recientemente, se dio un paso significativo en el reconocimiento y la promoción de los deportes electrónicos al promulgar la Ley 026 de 2024. Esta normativa tiene como objetivo principal reconocer, regular y fomentar el desarrollo de los e-sports dentro del territorio nacional, marcando un antes y un después para esta creciente industria en el país.

La Ley 026 de 2024 confiere a los e-sports el estatus de deporte oficial, lo que implica que gozarán de los mismos derechos y deberes que otras disciplinas deportivas. Esta legislación abre las puertas para que diversas entidades gubernamentales incluyan los deportes electrónicos en programas de juventud, deporte, cultura y tecnología.

Entre las implicaciones más relevantes de esta ley, se destaca la posibilidad de que equipos, ligas y organizaciones de e-sports accedan a apoyo estatal, incentivos y participación en eventos deportivos tanto a nivel nacional como internacional. 

Además, la normativa busca impulsar la creación de estándares laborales y educativos para aquellos que se dedican profesionalmente a los deportes electrónicos, así como identificar, apoyar y dar visibilidad a nuevos talentos en el gaming competitivo en Colombia.

Incorporación de los eSports al Sistema Nacional del Deporte

Tras la aprobación del proyecto de ley que busca regular los deportes electrónicos en el país, se ha iniciado un proceso de incorporación al Sistema Nacional del Deporte con el objetivo de impulsar al talento nacional y alcanzar proyección internacional.

En este contexto, surgió una alianza entre el Comité Olímpico Colombiano, COC, Gaming & Technology Expo y Colombian Official Esports, cuyo fin es la promoción de los eSports como una pieza más del ecosistema deportivo colombiano. 

Sobre esta alianza, el Comité Olímpico Colombiano manifestó lo siguiente: “Es placentero trabajar de la mano con una empresa que ha demostrado seriedad, para la muestra están viendo ustedes esta gran feria que lo dice todo. Hemos trabajado para sacar adelante una realidad que son los eSports. De verdad que Colombia ha progresado, recientemente fue aprobada la ley, solamente falta su sanción”.

En general, el 2025 ha sido un año clave para el sector de los eSports en Colombia. Además de su reconocimiento oficial y alianzas estratégicas, se han celebrado eventos importantes, como es el caso de la GAT Expo 2025. El evento convocó en Cartagena a marcas de la industria del gaming y el entretenimiento en América Latina. La expo puso un fuerte énfasis en los deportes electrónicos, presentando la GAT Esports Arena donde se disputaron finales nacionales de juegos como Counter-Strike y eFootball, atrayendo a una considerable audiencia.