Se realizó la conferencia de prensa sobre la inauguración de la Cuarta Edición de la Semana Binacional de Deportes, en la ciudad de Laredo Texas.
Estuvieron presentes Tatiana Clouthier, directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Victor Treviño, alcalde de Laredo, Juan Carlos Mendoza Sánchez, Cónsul General de México en Laredo, Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo, entre otras destacadas personalidades.
Te podría interesar
Fue precisamente el mayor de Laredo el que tuvo unas palabras para Tatiana Clouthier, quien recibió un merecido reconocimiento.
"En el fondo de la historia de la directora Clouthier, es que es una de las 11 hijas de un ex candidato presidencial mexicano, Manuel Clouthiere. Recibió su doctorado del Instituto de Tecnología de Monterrey y recibió su doctorado en Administración Pública en la Universidad de Nuevo León. Es una líder y creyente de los derechos de las personas más vulnerables de México y el mundo.
"Me da un gran placer presentar la distinción del Embajador de la República de Río Grande por todas sus contribuciones y esfuerzos en reafirmar nuestra colaboración y amistad internacional. Este reconocimiento se ha dado solo un par de veces en la historia de nuestra ciudad a individuos que destacan el espíritu y la independencia y la creencia en los procesos democráticos y los principios. Así que como Embajador y asesor de la región, te honro con esta distinción. Felicidades", expresó.
Clouthier agradeció a los presentes por el reconocimiento, además de mencionar que el deporte ayuda a la unión entre los pueblos de México y Estados Unidos.
"Primero que nada, muchísimas gracias, me da un gusto enorme estar aquí, quiero agradecer enormemente al señor alcalde de Laredo, quien me hace esta grandísima distinción, agradecer a la alcaldesa de Nuevo Laredo y al señor cónsul esta oportunidad que me dan".
"Voy a hablar un poquito de historia, a lo mejor me voy a tomar un poquito de tiempo por este reconocimiento, que siempre me parece que un reconocimiento tendría que tener un soporte, yo creo que aquí son casualidades, pero veo muchos motivos para hablar de no solamente del deporte, sino de la democracia, de la desaparición de los muros para construir puentes, y decirles que me tocó, soy originaria de Culiacán, Sinaloa, aquí en Laredo tenemos grandes personas de Culiacán, Sinaloa que han hecho negocios a lo largo y a lo ancho, no solamente de Laredo y Nuevo Laredo, sino que han logrado crecer a lo largo de Texas y de los Estados Unidos".
"Los Laredos han sido capaces de unir al alcalde y a la alcaldesa, quienes entienden la necesidad que tiene hoy la humanidad de unir los corazones en lugar de separarlos, porque pensamos que las fronteras están, cuando las fronteras en un mundo tan conectado hoy se han vuelto invisibles, que así sea y que podamos meter muchos jonrones en favor de la unión del mundo. Muchísimas gracias", finalizó.