Si tu sueño es comprar un auto Ferrari, piénsalo dos veces, pues tener un vehículo de lujo como este podría no ser tan sencillo como pagar únicamente el costo de la unidad. Estas son las increíbles razones por las que incluso te negaría un carro de la marca.
Ferrari es un objeto de culto para muchas personas, y esto bien lo sabe la marca, eligiendo a sus dueños, no al revés. Por ello, aplica un riguroso proceso de selección para compradores, protegiendo su legado como una de las marcas más exclusivas del mundo.
Te podría interesar
1. Exclusividad como filosofía: No se vende a cualquiera
Ferrari no es solo un auto, es un símbolo de estatus, arte e ingeniería. Por eso, la marca italiana rechaza compradores aunque tengan el dinero, si no cumplen con sus estándares.
- Demanda > Oferta: Producen menos autos de los que podrían vender.
- Clientes "correctos": Prefieren coleccionistas que exhiban y cuiden sus autos, no solo los usen como inversión.
- Historial investigado: Los concesionarios analizan si el comprador tiene otros autos de lujo y cómo los ha mantenido.
2. El proceso de compra: Más difícil que entrar a un club VIP
A. Prioridad para clientes leales
Quienes ya tienen Ferraris tienen mayor acceso a modelos nuevos. La marca premia la fidelidad, no solo el poder adquisitivo.
B. Restricciones en modelos limitados
Coches como el LaFerrari o el Enzo solo se ofrecen a dueños con múltiples Ferraris en su historial. Firmar un contrato de no reventa (generalmente por 1-2 años) es obligatorio.
C. Veto a "flippers" (revendedores)
Ferrari monitorea el mercado secundario y puede negar futuras compras a quienes revenden rápido.
3. La experiencia Ferrari: Más que un auto, un estilo de vida
- Eventos exclusivos: Jornadas en pistas privadas, lanzamientos VIP y reuniones con otros dueños.
- Comunidad global: Acceso a una red de coleccionistas y amantes de la marca.
- Valor asegurado: La exclusividad mantiene (o aumenta) el valor de los autos con el tiempo.
¿Qué pasa si Ferrari te rechaza?
Si la marca considera que un comprador no encaja con su filosofía, puede:
- Negar la venta sin explicación.
- Limitar acceso a futuros modelos exclusivos.