El tenis mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Yolanda Ramírez, reconocida extenista que dejó una huella imborrable en el deporte. La Federación Mexicana de Tenis anunció su deceso este domingo 9 de marzo, expresando profundas condolencias a través de sus plataformas oficiales.
Conocida cariñosamente como "Yola", Ramírez falleció a los 90 años. Aunque las causas de su muerte no han sido divulgadas, su familia ha optado por mantener los detalles en privado. Su legado como pionera del tenis femenino en México es ampliamente reconocido, siendo la primera mujer en representar al país en competencias internacionales de alto nivel.
Descanse en paz, 'Yola' Ramírez
La Federación Mexicana de Tenis emitió un comunicado en el que resaltó la importancia de Ramírez en la historia del deporte nacional:
Te podría interesar
"Hoy el tenis mexicano despide a una leyenda. La Federación Mexicana de Tenis expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Yolanda 'Yola' del Monte Carmelo Ramírez, la máxima tenista mexicana de todos los tiempos. Su legado en el tenis nacional e internacional perdurará para siempre en la historia de nuestro deporte".
El Salón de la Fama del Tenis Mexicano también se unió al luto, destacando las contribuciones de Ramírez al tenis mundial y recordando sus enseñanzas en clubes emblemáticos como el Deportivo Chapultepec. En su mensaje, extendieron sus condolencias a los hijos de la extenista y resaltaron los momentos memorables que brindó en las canchas.
Yolanda del Monte Ramírez y Partida nació en Teziutlán, Puebla, en 1935. Desde joven, mostró aptitudes excepcionales para el tenis, lo que la llevó a representar a México en diversas competencias internacionales. En los Juegos Panamericanos, acumuló un total de ocho medallas: dos oros en dobles mixtos, dos oros en dobles femeninos, tres platas en individuales y un bronce en dobles.
Campeonas
Uno de sus logros más destacados fue en 1958, cuando, junto a Rosa María "Pajarita" Reyes, conquistó el título de dobles en el prestigioso Torneo Roland Garros, convirtiéndose en la primera pareja mexicana en lograr dicha hazaña.
Además, alcanzó la final en 1957 y 1959, consolidando su posición en la élite del tenis mundial. Su desempeño la llevó a ser reconocida en el Salón de la Fama de Wimbledon Last Eight Club y en el Salón de la Fama de Roland Garros.
Considerada por muchos como la mejor tenista mexicana, la poblana llegó a siete finales de Grand Slam, un hecho sin precedentes y hasta hoy, un récord en la historia del tenis nacional.
La partida de Yolanda Ramírez representa una pérdida significativa para el tenis mexicano. Su trayectoria y dedicación al deporte servirán de inspiración para futuras generaciones de tenistas en el país. Su legado perdurará en la memoria colectiva, recordándonos la pasión y entrega con la que representó a México en las canchas internacionales.