La lucha libre está de luto con la muerte de uno de los últimos luchadores considerados como estandarte del deporte de las llaves y contrallaves: "Ciclón Ramírez"
La noticia la dieron a conocer sus familiares a través de las redes sociales, exponiendo que la famosa leyenda del deporte falleció a sus 63 años de edad.
¿Quién era "Ciclón Ramírez"?
Celso Reyes Daza era su nombre real, murió a los 63 años después de una batalla contra la diabetes, pero en su historial de enfrentamientos dejó un sinfín de éxitos y momentos inolvidables sobre el ring.
Te podría interesar
El luchador era originario de Acapulco, Guerrero; inició su carrera en 1982 bajo el nombre de Ovni, luego se transformó a Pegaso I, pero fue hasta 1988 cuando adoptó el personaje que lo llevaría a la gloria: Ciclón Ramírez, inspirado en la leyenda de Huracán Ramírez, aunque sin un lazo familiar directo con él.
Su debut como profesional fue en 1982 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Durante su trayectoria, destacó por su estilo ágil y su dominio de la lucha aérea, ganándose el apodo de "El Rey del Tope" gracias a sus espectaculares vuelos sobre las cuerdas. Su formación estuvo a cargo del reconocido entrenador Cuauhtémoc "El Diablo" Velasco, quien le enseñó la técnica y disciplina que lo caracterizaron a lo largo de su carrera.
Su herencia sigue viva
La herencia del legendario luchador continúa vigente con la incorporación de su hijo, "Ciclón Ramírez Jr", quien sigue sus pasos en el ring demostrado que las llaves que le enseñó su padre aún hacen vibrar al público.
Pero la huella del luchador acapulqueño no sólo se queda en el cuadrilátero pues su hijo abrió un restaurante de birria en la Ciudad de México, combinando su amor por la lucha con la gastronomía.
Su legado perdurará en la historia de la lucha libre mexicana, y su espíritu vivirá en cada nueva generación de luchadores que se inspire en su trayectoria.
La comunidad luchística ha expresado su tristeza por la partida de Ciclón Ramírez, recordándolo como un gladiador entregado, un ejemplo de profesionalismo y un hombre que supo ganarse el respeto de sus compañeros y aficionados.