FUTBOL INTERNACIONAL

Por el Mundial 2026, estos estadios en México cambiarán de nombre por reglas de la FIFA

El emblemático Estadio Azteca será la sede del partido inaugural el 11 de junio, en donde la República Mexicana se prepara para recibir a miles de aficionados

Escrito en DEPORTES el

Cada vez falta menos para que se viva el Mundial 2026 en donde México será uno de los tres países anfitriones de esta histórica edición.

El emblemático Estadio Azteca será la sede del partido inaugural el 11 de junio, en donde la República Mexicana se prepara para recibir a miles de aficionados.

No obstante, existe un detalle que no ha pasado desapercibido: los estadios de México para el Mundial sufrirán cambios de nombre dado a las reglas de la FIFA.

Por tal razón te daremos a conocer por qué se cambiarán los nombres de los estadios en México y cuáles serán sus nuevas denominaciones. 

¿Por qué motivo cambiarán los nombres de los estadios en México para el Mundial 2026?

Uno de los lineamientos de la FIFA para las Copas del Mundo es que los nombres de los estadios no pueden tener patrocinadores comerciales. 

Dicha regla tiene como objetivo evitar publicidad directa dentro de los nombres de las sedes mundialistas, por lo que varios recintos en México deberán ajustarse a esta política.

Este cambio no es único para las sedes mexicanas, pues también para los estadios en Estados Unidos y Canadá, donde las marcas comerciales deberán quedar fuera durante el torneo.

¿Cuáles serán los nombres de los estadios de México en el Mundial 2026?

Las tres sedes mexicanas del Mundial 2026 tendrán nombres oficiales distintos a los que utilizan actualmente por razones de patrocinio, quedando de la siguiente manera:

Estadio Ciudad de México: El Estadio Banorte (antes Azteca), hogar del América, llevará el nombre de Estadio Ciudad de México en el Mundial 2026 

Estadio Guadalajara (Zapopan, Jalisco): El actual Estadio Akron, casa de las Chivas, pasará a llamarse Estadio Guadalajara durante la Copa del Mundo.

Estadio Monterrey (Guadalupe, Nuevo León): El Estadio BBVA, conocido como “El Gigante de Acero”, será llamado Estadio Monterrey para el torneo.

Estos cambios temporales ayudará a que la FIFA mantenga la identidad neutral de las sedes sin publicidad de marcas comerciales.

El Mundial 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol, dado que será el primero con 48 selecciones y un total de 104 partidos repartidos en 16 sedes de México, Estados Unidos y Canadá.

El partido inaugural se jugará en el Estadio Azteca, siendo el primer estadio en la historia en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026). También, México será el único país en haber sido sede mundialista en tres ocasiones.

Por otro lado, las otras dos sedes mexicanas, Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey, también recibirán encuentros de fase de grupos, consolidando a México como una de las piezas clave en la organización del torneo.

Después de la competencia, los nombres oficiales de los estados volverán.