TAUROMAQUIA

Así serán las nuevas corridas de toros: nada de violencia ni maltrato animal

La CDMX transforma la tauromaquia y la jefa de Gobierno anunció modificaciones con nuevas reglas para un espectáculo sin lesiones ni muerte del animal

Van por corridas de toros sin violencia
Van por corridas de toros sin violenciaCréditos: internet
Escrito en DEPORTES el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció modificaciones en los eventos taurinos de la capital para alinearse con la Constitución y proteger a los animales.

Las corridas de toros en la Ciudad de México están a punto de experimentar un cambio radical. La mandataria capitalina, Clara Brugada, confirmó que su administración ajustará la normativa del espectáculo taurino en CDMX para cumplir con lo estipulado en la Constitución, la cual prohíbe el maltrato animal.

Las nuevas corridas de toros

En un esfuerzo por equilibrar la tradición con el respeto a la vida animal, Brugada sostuvo encuentros con legisladores, activistas y representantes del sector taurino. El objetivo es establecer una propuesta que garantice la continuidad del espectáculo sin atentar contra la integridad de los toros.

Desde 2017, la Constitución de la Ciudad de México reconoce a los animales como seres sintientes, otorgándoles protección legal. En ese mismo sentido, el Congreso de la Unión reforzó esta postura al reformar el artículo 4° de la Constitución federal, estableciendo la prohibición del maltrato animal y la obligación del Estado de velar por su bienestar.

Con base en estos principios, el Gobierno de la CDMX anunció una serie de lineamientos que regirán el espectáculo taurino en la capital:

  • Se prohíben las corridas con violencia y el uso de instrumentos punzocortantes como espadas, banderillas y lanzas.
  • Se introduce la figura de "espectáculo taurino libre de violencia", donde la integridad del toro debe ser preservada.
  • Se prohíbe la muerte del animal dentro y fuera del ruedo, asegurando su retorno a la ganadería de origen.
  • Se protege la integridad física de los toros y sus cuernos para evitar daños a otros animales o personas.
  • Se limita la duración del evento a un máximo de 30 minutos.

Clara Brugada enfatizó que la Ciudad de México lidera la defensa de los derechos animales y no puede permitir que el sufrimiento sea parte del entretenimiento. Con estas modificaciones, el espectáculo taurino en CDMX se adapta a los valores contemporáneos, apostando por una práctica sin violencia y en armonía con la legalidad vigente.