Elsa Hernández, Javier Zagal y Karime Nevárez han conseguido lo increíble: clasificar al Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Ultracorredores 2026, el cual podría llevarse a cabo en la India o en China.
En un hecho histórico para el atletismo de Nuevo Laredo, los tres deportistas ahora tendrán la oportunidad de representar a México como parte de la Selección Nacional de Ultradistancia, tras dar los tiempos clasificatorios el sábado en la edición 32 del Torneo Nacional Silvia Andonie 2025.
Karime (Fiat Training), experta en correr Ironman, tuvo el sábado su primera participación en una prueba de ultradistancia, donde obtuvo el segundo lugar en los 100 kilómetros, rama femenil, tras completar el recorrido en 11 horas, 39 minutos y 40 segundos.
“Fue una experiencia increíble. Estoy muy feliz, nunca había hecho un ultra, la hermandad aquí, entre todos, te hace llorar. Gracias a todos, me voy super feliz”, expresó Karime al cruzar la meta.
Elsa (Team Dinos) obtuvo el primer lugar en la prueba de 50K, categoría Libre femenil (hasta 49 años), con un tiempo oficial de 05:37:03, en la segunda posición arribó Gabriel Hayde Navarro con 05:45:49, seguida de Brenda Mercedes Bautista con 06:05:53.
“Fue toda una aventura hacia el éxito de la mano de Dios. Muy emocionada y bendecida, sobrepasé mis propios límites y tuve la oportunidad de demostrar que cuando conectas mente, cuerpo, alma y espíritu, cosas increíbles suceden. La prueba de 50 kilómetros demanda mucho esfuerzo, no sólo físico, también mental; al cruzar la línea de meta en primer lugar, supe que todo el esfuerzo, dolor, entrenamiento y preparación habían valido la pena”, comenta Elsa.
Javier Zagal (Deportivo El Fénix) vio acción en los 50 kilómetros, rama varonil, con un crono oficial de 03:49:17, su más cercano perseguido fue Francisco Saucedo Aguilar, quien terminó la prueba en 04:30:24. El tercer lugar lo ocupó Jonathan Terán Cabrera con 05:09:52.
“Lo logramos, ya estamos en otra liga. Lideré la carrera todo el trayecto, Nuevo Laredo punteando los 50 kilómetros y los gané compitiendo ante contrincantes del Estado de México, entre otros”, indica Javier.
La carrera de la edición 32 del Torneo Nacional Silvia Andonie 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Deportes Ultradistancia. tuvo una duración de 12 horas, en un circuito de 980 metros en el Parque España de la ciudad de Monterrey.
