Para darnos una idea, cuando uno nada de lado a lado en una alberca de 10 a 15 metros terminas cansado; ahora imagina nadar sin parar por 10 kilómetros, con olas, con agua fría, contra animales marinos que pueden causarte heridas o tragedias peores. Ghaffar Yazid García Rubio, un joven de Nuevo Laredo, ha sabido dominar el mar.
Tiene años de enfrentarse a la élite de las competencias de Aguas Abiertas en el mundo y este año no será la excepción, una vez más de Dubái en diciembre, a miles de kilómetros de distancia de casa.
Llegar hasta donde está no ha sido nada fácil, pues los competidores de Aguas Abiertas se foguean todo el año en el mar, en lugares similares, de altura, de temperatura, de horario, pero Ghaffar no tiene todos esos beneficios al alcance de la mano, él va contracorriente y aún así, compite codo a codo, brasada tras brasada con los mejores de todo el mundo.
Ghaffar es un joven, que junto a su madre Zulema Yadira Rubio, quien es su mánager, coach, psicóloga, nutrióloga y mil cosas más tenido que enfrentar adversidades, desveladas, gastos, pérdidas de vuelo, dormir en aeropuertos, viajar por horas a distintos países para llegar a otro, aclimatarse, entrenar, pero lo más complicado adaptarse a un horario opuesto al que acostumbran.
Entrena en una alberca de 17 metros, no en el mar, cuida sui alimentación al máximo, estudia, sabe cocinar, maneja sus redes sociales, pero lo más importante es tan disciplinado que al llegar al entrenamiento sabe lo que debe hacer, no desobedece, no reprocha, no se enoja, se enfoca en sus deberes.
Hace un año Ghaffar vivió uno de sus momentos más complicados, medusas lo atacaron en plena competencia, fue angustiante, pues en el mar, ante ese monstruo todo puede pasar y pese a todas las adversidades Ghaffar terminó, fue reconocido por el organismo internacional por su valentía, por su coraje, por su fuerza.
Su madre, Zulema estuvo ahí no se separó de él y juntos salieron avante de ese episodio complicado, de ahí radica que Ghaffar sea un hombre que domina al monstruo más grande del mundo… el mar.
