DELINCUENCIA ORGANIZADA

Julio César Chávez Jr. da su versión de los cargos que enfrenta y recuerda cómo fue detenido | VIDEO

La Fiscalía General de la República (FGR) le imputa presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos

El pugilista relató lo que vivió al momento de su detención y deportación a México
Julio César Chávez Jr.El pugilista relató lo que vivió al momento de su detención y deportación a MéxicoCréditos: El Mañana
Escrito en DEPORTES el

En la primera entrevista que concede el pugilista mexicano Julio César Chávez Jr., luego de ser detenido por autoridades mexicanas y estadounidenses, el deportista relató cómo ocurrieron los hechos sobre su privación de la libertad y defendió su inocencia, además habló de las condiciones bajo las cuales hoy sigue su carrera en los cuadriláteros.

Según dijo el boxeador en diálogo con TUDN, todo comenzó de forma abrupta mientras patinaba. Comentó que de pronto llegaron cinco patrullas, lo arrestaron y lo trasladaron “a una cárcel provisional” para llenar los trámites correspondientes.

“Cuando recién me arrestaron… pensé: ‘Me van a deportar, mándenme con mi papá’”, reveló.

A pesar de ello, Chávez Jr. asegura que hoy continúa con su vida deportiva. Explicó que, bajo su vinculación a proceso, se le impusieron ciertas obligaciones: tiene que firmar mensualmente, está sujeto a permisos para salir del país y para boxear, siempre bajo condiciones impuestas por las autoridades.

Se defendió

El exboxeador utilizó la entrevista para rechazar rotundamente las acusaciones en su contra.

“Yo no soy traficante […] en Culiacán todo el mundo lo sabe”, comentó, y aseguró que no tiene relación alguna con grupos delictivos. “No pertenezco a ningún cártel”, insistió.

En su relato, también reconoció haber tenido episodios complicados, momentos oscuros en los que cometió errores, sin embargo, enfatizó que esas etapas personales no equivalen a actos ilegales. Dijo que valora la paciencia de su familia y pidió disculpas por las preocupaciones que pudo haber causado.

¿Qué se sabe del caso?

El pasado 2 de julio de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a Chávez Jr. en California, señalando que estaba en Estados Unidos de forma irregular.

Posteriormente, fue deportado a México donde ya existía una orden de aprehensión, por lo que fue llevado al penal federal en Hermosillo, Sonora.

En agosto de 2025, un juez dictó prisión preventiva contra él, pero más adelante le fue otorgado el beneficio de continuar su proceso en libertad condicional bajo medidas cautelares como la prohibición de abandonar el país sin permiso y la obligación de comparecer en audiencias.

La Fiscalía General de la República (FGR) le imputa presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos. Por su parte, su defensa ha cuestionado la fuerza probatoria de la acusación y ha tildado de “pobre” la apelación presentada por la FGR para revocar la libertad condicional.

Mientras el proceso judicial continúa, Chávez Jr. mantiene la esperanza de regresar al ring con certidumbre. Asegura que él no puede dejar de pelear, aunque los obstáculos legales persistan.