Exjugadores de los Tecolotes , campeones de la temporada 1977 y 1989, vivieron ayer un emotivo reencuentro en un homenaje en su honor por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo. El Salón Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales, ubicado en la avenida César López de Lara 3603 en la colonia Jardín, fue el epicentro de los hombres y nombres que dieron gloria a los Tecolotes.
Antes que se proyectará un video titulado “Tecolotes, historia de campeones”, se rindió un minuto de silencio en honor y respeto a quienes ya no están en el plano terrenal, pero que siguen disfrutando del “Rey de los Deportes” desde el cielo.
Te podría interesar
- beisbol
Playoffs LMB: Tecolotes está contra la pared; vuelve a casa tras perder dos partidos en Monclova
- liga mexicana de beisbol
Tecolotes de los Dos Laredos: definido el rival en Playoffs; ¿cuándo y dónde empieza la serie?
- liga mexicana de beisbol
Tecolotes de los Dos Laredos: Acereros sería el rival en Playoffs; ¿abrirán la serie en casa?
Los primeros en recibir su reconocimiento fueron los jugadores que dieron a los Tecolotes el cuarto campeonato en la historia del beisbol en Liga Mexicana, temporada 1977, Jesús “Coco” Solís, Bulmaro García, Humberto Ledezma Junior, José Flores, Víctor García, Ignacio Ojeda (bat boy), Cuauhtémoc “Chito” Rodríguez (directivo), Jesús “Loco” Paredes.
ALCANZAN LA QUINTA ESTRELLA
Tuvieron que pasar 12 años para que el equipo fronterizo alzara su quinto título, en la campaña 1989. Doce años después, en 1989, una nueva generación de Tecolotes volvió a llenar de orgullo a la ciudad. Con determinación y orgullo aquel equipo revivió la emoción del campeonato obtenido en la década de los 70s, gracias a Luis Trinidad Castillo, Ernesto Barraza, Jesús “Pity” Abrego, Javier Carranza, Manuel Romo, Luis Fernando Díaz, Obed Plascencia, Gerardo “Jerry” Garza (recibe reconocimiento, su hermano José Luis Garza), Marco Antonio Cruz, Arturo Olvera. José “Zacatillo” Guerrero (recibe reconocimiento, Héctor Jesús Guerrero Muñoz), Mario de la Mora Ontiveros (gerente del equipo), Víctor Lozano Rendón (presidente, reciben Jorge y Eduardo Lozano Guajardo).
Entre otros reconocimientos, se distinguió al “Cañón Jarocho” y miembro del Salón de la Fama de Beisbol Mexicano, Alejandro Ortiz, por su destacada trayectoria en los Tecolotes con récords de 340 jonrones y mil 417 bases por bola. Gerardo “Polvorita” Sánchez, destacó con la novena fronteriza como líder de hits conectados de todos los tiempos, récord de más juegos consecutivos en la historia de la Liga Mexicana con mil 415 partidos y miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
Otros nombres que fueron distinguidos fueron los comunicadores Jesús Franco García, Homero Solís Ramos, Eduardo Ferrer, José Luis Calzado y Gerardo Solís Robles. En el acto estuvieron presentes autoridades del Gobierno Municipal, el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, representante de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y la décimo segunda regidora, Alma Margarita Sánchez Lerma. También se contó con la asistencia de Rosendo Méndez de la organización de los Astros de Houston.