MUNDIAL 2026

Martinoli y el Dr. García podrían ser vetados de las narraciones del Mundial 2026 por esta razón

La dupla de narradores innovaron en la última edición de la Copa Oro, lo que les dejó comentarios positivos al no contar con los derechos de transmisión

Los derechos oficiales para transmitir los partidos del Mundial 2026 en México pertenecen a TelevisaUnivisión y SKY Sports
Mundial 2026.Los derechos oficiales para transmitir los partidos del Mundial 2026 en México pertenecen a TelevisaUnivisión y SKY SportsCréditos: El Mañana
Escrito en DEPORTES el

A pesar de que el Mundial 2026 se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, la empresa TV Azteca todavía no cuenta con los derechos de transmisión del evento deportivo más importante del planeta, según confirmó la propia empresa a través de un comunicado.

La televisora del Ajusco sigue en negociaciones con la FIFA y las empresas que actualmente poseen los derechos de transmisión, sin que hasta ahora se haya alcanzado un acuerdo formal.

TelevisaUnivisión y SKY, los únicos con derechos asegurados

Por el momento, los derechos oficiales para transmitir los partidos del Mundial 2026 en México pertenecen a TelevisaUnivisión y SKY Sports, empresas que ya confirmaron la cobertura total del torneo, que arrancará el 11 de junio de 2026.

En ediciones anteriores, TV Azteca compartía derechos con Televisa, pero en esta ocasión la situación parece distinta. La televisora dirigida por Benjamín Salinas Sada ha señalado que continúa explorando “opciones viables” para sumarse a la cobertura del certamen futbolístico.

TV Azteca busca acuerdo

TV Azteca mantiene pláticas abiertas con FIFA para poder adquirir, aunque sea parcialmente, los derechos de transmisión en México. Sin embargo, los costos y la exclusividad firmada por TelevisaUnivisión complican las negociaciones.

Expertos en medios deportivos advierten que, de no concretarse un acuerdo, TV Azteca podría quedar fuera por primera vez en más de tres décadas de la cobertura de una Copa del Mundo.

La incertidumbre sobre si TV Azteca transmitirá el Mundial ha generado preocupación entre los seguidores de la cadena, acostumbrados a ver los partidos narrados por comentaristas emblemáticos como Luis García y Christian Martinoli.

 

En redes sociales, varios usuarios expresaron su inconformidad y nostalgia ante la posibilidad de no escuchar las tradicionales narraciones de la dupla deportiva durante los encuentros de la Selección Mexicana.

Hace unos meses, cuando TV Azteca no tenía los derechos de transmisión de la Copa Oro, aún así los comentaristas innovaron una manera peculiar para atrapar a la audiencia y comenzaron a realizar transmisiones en YouTube permitiendo que los aficionados pudieran ver la transmisión por medio de Televisa pero silenciando a los narradores y sustituyendo la voz con la de Martinoli y García.

El Mundial 2026 en México

El torneo de 2026 será histórico, ya que México será sede por tercera vez en su historia, con partidos programados en los estadios Azteca (CDMX), Akron (Guadalajara) y BBVA (Monterrey). Se espera que la justa mundialista deje una derrama económica sin precedentes y una importante exposición mediática para las televisoras que logren transmitir los encuentros.

En resumen, mientras TelevisaUnivisión y SKY se preparan para ofrecer cobertura total del Mundial 2026, TV Azteca continúa en la lucha por conseguir los derechos, aunque el tiempo para lograrlo cada vez es menor.