El fútbol americano es uno de los deportes que más aficionados ha ganado en México en los últimos años. Ya son casi 50 millones de mexicanos los que siguen este deporte en algún momento del año. ¿Por qué tiene tanto éxito el fútbol americano en el país? A continuación te vamos a presentar las principales razones del éxito de este deporte en México.
Un campeonato muy igualado
Uno de los principales motivos por el que los mexicanos siguen el fútbol americano es porque el campeonato es muy igualado. A diferencia de lo que pasa en el béisbol o el fútbol (dos de los deportes más populares del país), donde pocos equipos son capaces de armar un gran equipo que desvirtúa la competición, en el fútbol americano eso no pasa.
Todos los equipos tienen la misma oportunidad de ser los mejores, lo que hace que el juego sea más equilibrado y uno pueda ser aficionado de cualquier equipo. Si nos fijamos en el palmarés de la NFL, solo hay dos equipos que tienen más de 5 títulos (Pittsburgh Steelers y New England Patriots con 6 cada uno), y un total de 20 equipos han sido capaces de ganar el torneo.
El equilibrio en la competición se consigue gracias a que los sueldos, ingresos por publicidad y otros ingresos son muy parecidos entre todos los equipos.
Apuestas deportivas
Son muchos los mexicanos que disfrutan del fútbol americano haciendo apuestas. Durante la temporada hay partidos de forma regular. Además, para realizar las apuestas hay muchas estadísticas y análisis que ayudan a apostar en los mercados disponibles. También hay muchos expertos que hacen sus predicciones y pronósticos, ayudando a los que saben poco del deporte a tomar una decisión bien informada.
Si te interesa apostar en el fútbol americano, no dudes en utilizar el codigo del bonus bet365. Gracias a este podrás desbloquear una oferta exclusiva para realizar las mejores apuestas a los eventos de fútbol americano.
Mucha emoción
Algo en lo que están de acuerdo todos los aficionados es que el fútbol americano es muy emocionante de ver. La mayoría de gente está de acuerdo que el fútbol americano combina aspectos que gustan mucho de otros deportes, como los golpes del boxeo, el buen entendimiento entre los jugadores como en el béisbol y la precisión de los pases del baloncesto. Además, cuando está en marcha, el juego se mueve muy rápido.
Los partidos de fútbol crean afición y amigos. La mayoría de los mexicanos disfruta de los partidos de fútbol americano con sus amigos.
Una tradición que viene de hace muchos años
Aunque cada año que pasa hay más y más mexicanos aficionados a la NFL y el fútbol americano en general, la verdad es que el gusto por este deporte ya viene produciéndose desde hace varias décadas, siendo una tradición que se transmite de generación a generación.
Muchos aficionados tienen su primer recuerdo de televisión viendo fútbol americano con su familia. Como es lógico, si las generaciones más mayores siguen con pasión este deporte, es normal que los más jóvenes les sigan de igual forma.
Hay analistas que dicen que el fútbol americano tiene aficionados en México desde hace más de 100 años, cuando se empezó a practicar en el país. Desde entonces, ha sido un deporte bastante popular en las universidades. Pero, el momento clave en la historia del fútbol americano y México, fue en los años 60, cuando se empezaron a retransmitir los partidos de los Dallas Cowboys y los Steelers de Pittsburgh.
El fútbol americano da mucho dinero a México
El plato más consumido por los estadounidenses durante el día de la Super Bowl son los nachos con guacamole. Como todo el mundo sabe, el guacamole está hecho de aguacate, un producto que Estados Unidos importa mayormente de México, el mayor productor de aguacate en el mundo. Cada año, el vecino del norte se gasta cientos de millones de dólares en aguacate de México. Y una gran parte de esa compra es gracias al Super Bowl.