El hockey es uno de los deportes más populares en países como Estados Unidos, Canadá, Suecia, Rusia, entre otros. Aunque no cuenta con una base tan grande de fans como el futbol o el beisbol, el espectáculo que brinda es inigualable, además de que tiene peleas a puño limpio.
Esta situación ha sido criticada por los no tan aficionados al hockey, ya que consideran que llegar a esos extremos no forma parte de un deporte de primer nivel.
¿Por qué se permiten las peleas en el hockey?
La National Hockey League (NHL), la liga más importante de hockey en el mundo, no tiene una respuesta clara sobre las razones por las que se permiten, pero si tiene varias reglas al respecto.
Te podría interesar
Para la NHL hay tres situaciones claves para una pelea en su liga; el “altercado”, “instigador” y el “agresor”, lo cual se explica a continuación.
En un "altercado", tiene que haber dos jugadores inmiscuidos como mínimo y uno de ellos será penalizado, el cual es llamado como el "instigador".
El "instigador" es el jugador que lanza el primer golpe, tomando una postura amenazante, además de instigación de tipo verbal o algún otro tipo de actitud violenta.
El "agresor" es el jugador de hockey que le lanza golpes a un rival en posición indefensa, o que quiere causarle lesiones importantes a un compañero de profesión.
Reglas y sanciones
Si una pelea está a punto de empezar, los árbitros pitan y el resto de jugadores por lo general regresa a las bancas para apoyar con gritos o aplausos a su compañero en "batalla".
Los jugadores deben de quitarse el casco para los golpes y comienza la pelea, la cual termina cuando algún participante cae al hielo, ya que es desleal seguir si uno ya sucumbió ante los golpes.
Cada jugador recibirá un castigo de cinco minutos en la "congeladora" dejando en desventaja a su equipo. Los "instigadores" en los últimos cinco minutos de partido o tiempo extra son sancionados con 10 minutos y un partido de suspensión.
Otras suspensiones
Si un jugador reincide y es considerado por la NHL como un "instigador" por tercera ocasión en la temporada, será suspendido por dos encuentros. Si lo hace una cuarta vez, se irá cuatro encuentros, y si llega una quinta, estará "congelado" durante seis desafíos.
Al final las peleas en el hockey son "permitidas", ya que los jugadores son libres de golpearse, pero recibirán castigos que pueden causar la derrota de su equipo.