100 ANIVERSARIO

Antonio De Nigris: el día que su muerte paralizó México

En 100 años hemos plasmado en El Mañana las mejores historias, pero también aquellas que jamás quisiéramos contar, como aquel 17 de noviembre del 2009, cuando dimos la triste noticia de la muerte del "Tano" De Nigris

La muerte del 'Tano' ocurrió en Grecia.
La muerte del "Tano" ocurrió en Grecia.Créditos: El Mañana de Nuevo Laredo
Escrito en DEPORTES el

En 100 años de historia hemos plasmado en El Mañana las mejores historias, pero también nos han tocado aquellas que jamás quisiéramos contar, como aquel 17 de noviembre del 2009, cuando en la edición impresa de Deportes, más que dar a conocer la triste noticia de Antonio De Nigris, le rendimos un homenaje.

Su porte, su físico, su manera de pelear la pelota y su atrevimiento a emigrar al futbol extranjeros "El Tano", como le decían en el ambiente futbolístico nos enseñó a todos los mexicanos que querer es poder, que no existen barreras.

Fue un 16 de noviembre cuando la noticia corrió por todo el mundo, a sus 31 años, de un paro cardiaco Antonio dejaba este mundo.

Jugaba en ese entonces en Grecia y estaba destinado a brillar en ese futbol; también con la Selección Mexicana.

Cuando nos enteramos de la noticia, fue como un balde de agua fría, pues él era uno de los mexicanos que seguíamos cada semana al jugar en el Viejo Continente.

Es complicado una noticia así, porque somos seres humanos y el deporte nos apasiona, así que cuando un atleta fallece nos impacta y más cuando se trata de un mexicano.

Fue inevitable, al enterarnos de la noticia de su fallecimiento, pues a nuestra mente llegó cuando en el 2001, en el Estadio Jalisco le hizo un portentoso gol a Brasil en su debut.

Todos los mexicanos gritamos con fuerza aquella anotación así que el impacto fue fuerte. Como Toño militó en 13 equipos y era muy conocido por los especialistas del futbol, nuestra edición impresa en aquella ocasión tenía su foto, recordándolo justo así, como era, un ser muy querido por la afición y por los medios. Con tristeza dimos a