EDUCACIÓN

Renace primaria Olivia Ramírez; sus salones están llenos de vida

Tras tener solo cinco alumnos en primer grado el año pasado, hoy hay 30; es parte de ITIFE, un programa de apoyo con el que se le dio mantenimiento

Los salones de clases están llenos de vida.
Los salones de clases están llenos de vida. Créditos: Alan Juárez
Escrito en CULTURA el

La Escuela Primaria Olivia Ramírez inició el ciclo escolar 2025-2026 con el pie derecho, pues con algunas mejoras y remodelaciones, los padres de familia han volteado a ver a la institución que luego de tener cinco alumnos en primer grado, pasó a reunir 30 niños en el grupo, logrando incrementar su matrícula, y ahora poco a poco esperan que se vayan incorporando más alumnos en el resto de los grados.

La institución educativa con 85 años de servicio, ubicada en calle Independencia s/n, colonia Centro, hoy luce una nueva fachada, barda perimetral y aulas renovadas, así como una nueva imagen gracias a que se pintaron los salones de clase al interior y exterior, dirección sala de maestros y baños de los menores.

“Mediante el trabajo que se hizo en gestión con la supervisora de la Zona 23, Minerva Lozano, logramos obtener el programa de mejora tu escuela con ITIFE, que se está trabajando en los salones, en remodelar la cancelería, la luz, pintura de interior y exterior de los salones, el cableado, que era muy antiguo, aún queda pendiente reparar otras áreas que están en pausa por un momento”, explicó la docente.

Además del referido programa se continuarán realizando diversas actividades para obtener fondos y poder seguir con los proyectos de remodelación, pues comentó que en el comedor escolar se dañaron los aires acondicionados, por lo que de momento no está habilitado ese espacio donde los niños comían durante el recreo.

Si bien la fachada de la escuela, luego de un largo periodo se logró concluir, todavía falta el rotular el nombre y datos de la primaria, gestión que se encuentra en espera para que inicien los trabajos.

Otro de los proyectos en puerta mencionó que es la creación de un mural sobre la calle Leandro Valle, que le dará más vida, color y visibilidad al plantel educativo.

Finalmente, la directora resaltó que entre las metas de este ciclo escolar se encuentra el implementar algunas estrategias que serán de gran beneficio para los estudiantes con lo que reforzarán el área de las matemáticas y la lecto-escritura.