CEDEX

Joven encuentra en taller de Barber Shop en Nuevo Laredo una oportunidad de vida

Alfredo Palomo Ramírez es alumno del Centro de Desarrollo Extraescolar y está tomando un taller para aprender barbería, oficio que le permitiría en un futuro pagar la carrera de sus sueños

Escrito en CULTURA el

Alfredo Palomo Ramírez es alumno del Centro de Desarrollo Extraescolar (Cedex) y encontró en el taller de Barber Shop una oportunidad de vida.

No es lo que realmente soñaba estudiar, pero quizá este oficio que está aprendiendo pueda abrirle las puertas en un futuro para inscribirse en alguna universidad y ejercer como abogado, la profesión a la que realmente quería dedicarse.

"Dejé de estudiar hace tres años y aquí no está la carrera que yo quería, no pude continuar por lo costoso y el tiempo de trasladarme a otra ciudad. Es el primer año que estoy en el Centro de Desarrollo Extraescolar en el taller de Barber Shop y siempre va a haber trabajo de esto.

"Quería estudiar la licenciatura en Derecho y después Criminología como especialidad, pero es muy costoso y no tengo los recursos. Me enteré de este curso en especial que sé me traerá recursos y buena entrada de dinero después de que aprenda en el taller”, mencionó el joven neolaredense de 23 años.

Compartió que terminó su preparatoria y ahora estudia el taller en el Cedex, del que piensa aprovechar lo aprendido para dedicarse a trabajar en una barbería. Alfredo comentó que muchos entran al curso porque lo toman como un hobby o para tener dinero extra en actividades posteriores a sus trabajos.

“Puedes generar dinero y ganancias cuando te haces de clientes; yo pienso seguir en un trabajo de barbería, tengo un local visto enseguida de un amigo para la barbería y él es el que está en la colonia Bertha del Avellano.

Señaló que sus padres están conscientes y a favor de que se enfoque en algo que le gusta y puede generarle una forma de vivir al obtener ingresos con su trajo como barbero.

“Quiero lograrlo y terminar el taller, es una oportunidad y si les gusta y les llama la atención que vengan, es el lugar que sí está reconocido por la Secretaría de Educación Pública y se animen a venir”, indicó.

Fernanda Lorena Flores Arroyo, de 16 años y estudiante de la Preparatoria Bicentenario, contó que su madre Carolina Arroyo de los Santos, de 31 años, estudió en el Cedex su educación primaria y su padre Juan de Dios Saucedo Barrera, la apoyan para que siga en el taller.

"Me llama la atención el taller de Barber Shop, miraba a mi primo cómo se cortaba el cabello viendo videos en youtube y quiero aprender y ya cuando tenga posibilidades, dedicar mi tiempo en esto, tengo poco porque soy de nuevo ingreso”, compartió.

Héctor Agustín López Puentes, de 18 años, afirmó que estudió sólo su educación primaria y no piensa continuar, pero sí en el taller que le llama la atención y sacar dinero.

"Yo ya no quise estudiar, trabajo en una barbería y de esto siempre habrá quien se corte el cabello porque a cualquiera le crece, aprendí en mi casa viendo videos y después entré aquí en la escuela y es mi primer ciclo escolar, con el transcurso del tiempo ya tengo clientes”, manifestó Héctor mientras corta el cabello de una persona.

Bajo la supervisión de la maestra del taller, Claudia Xóchitl Ibarra Leyva, dijo que tiene cuatro meses trabajando y las personas han respondido bien con los resultados y él obtiene ganancias.

"Cuando gano algo, eso me motiva más para seguir en esto, apoyo a mis padres con el gasto y me dicen que le eche ganas, me gustaría aprender más, yo les diría a otros jóvenes que trabajen en algo que les llame la atención y les guste, porque a veces desarrollas algo que no te gusta y no encajas y no te irá nada bien, yo aquí sigo para adelante”, añadió Héctor Agustín López Puentes.

¿En dónde está Cedex?

Se encuentra ubicado en el antiguo edificio del Centro Cultural Obrero, en Doctor Mier y Juárez. Puedes encontrar talleres de barbería, algunos relacionados con comercio exterior, actividades de manufactura, belleza, comida, entre otros.

Los horarios son flexibles, de 4:00 a las 7:00 de la tarde de lunes a viernes; se cobra un costo de recuperación de 300 pesos por semestre para el mantenimiento de las instalaciones.

Si requieres informes puedes comunicarte al 867-465-5035.