A dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026, se aproxima un día de receso para los estudiantes de todos los niveles escolares con motivo del 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia en México, por lo que no habrá clases el martes 16 de septiembre.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, se establece sólo el 16 de septiembre como suspensión de labores, por lo que alumnos, directivos y maestros deben de presentarse el lunes 15 en todas las instituciones educativas para una jornada de trabajo normal, como lo afirmó el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) de Nuevo Laredo, César Bolaños Hernández.
“El calendario es una ley, nosotros somos muy respetuosos del calendario escolar y solamente marca como suspensión de labores el 16 de septiembre y los días 15, 17, 18 y 19 se trabaja de manera normal”, dijo el funcionario.
Resaltó que se debe de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Educación. Mencionó que los maestros regresaron muy comprometidos, con mucho trabajo por el inicio del nuevo periodo escolar, por lo que descartó que exista el llamado “megapuente escolar”.
Cabe la posibilidad, como en otras ocasiones, de que sean las mamás o papás quienes decidan no enviarlos a los centros escolares hasta el miércoles 17, dando pie a un megapuente de cuatro días, pues en algunas escuelas a partir de esa fecha, tienen programadas sus actividades relacionadas con el Día de la Independencia como asambleas y las tradicionales kermeses mexicanas.