Ya se pueden disfrutar en Nuevo Laredo los tradicionales chiles en nogada, uno de los platillos más esperados de la gastronomía nacional. Debido a que son de temporada, los restaurantes —principalmente los de comida mexicana— han comenzado a ofrecerlos por tiempo limitado.
Los precios varían, con opciones que van desde los 230 pesos, generalmente servidos con arroz blanco como guarnición. Algunos negocios locales han comenzado a promocionar el platillo con entusiasmo.
“Tenemos por tiempo limitado nuestros tradicionales chiles en nogada, un platillo que representa la esencia de nuestra cocina mexicana. Con su mezcla única de sabores dulces y salados, cada bocado te hará sentir como en casa”, compartió un restaurante en redes sociales.
Te podría interesar
Otro negocio destacó: “Disfruta con nosotros los tradicionales chiles en nogada, preparados con la receta clásica: chile poblano relleno, bañado en suave nogada y coronado con granada fresca. Un platillo típico, lleno de historia, color y sabor, perfecto para compartir en familia”.
En septiembre, por ser mes patrio, se acostumbra degustar esta delicia que se ha convertido en un símbolo de las fiestas mexicanas.
Además, todos los elementos que se usan para su elaboración son de temporada, justo cuando el otoño está por comenzar, lo que realza aún más su sabor y tradición.
Este platillo tiene también un gran valor histórico: se dice que fue creado en Puebla en 1821 por monjas agustinas del convento de Santa Mónica, quienes lo prepararon para celebrar la Independencia de México y homenajear a Agustín de Iturbide. Los colores de la receta -verde del chile poblano, blanco de la nogada y rojo de la granada- representan la bandera nacional.
“Hay clientes que vienen de Estados Unidos para comprar el platillo, y cada año regresan, se llevan 5 o 6 y los reparten entre sus familiares o clientes” comentó la encargada de un restaurante que inició desde agosto con la venta de este manjar. Hoy en día, los chiles en nogada siguen siendo más que un platillo: son un símbolo de identidad, historia y orgullo mexicano que cada año reúne a familias y comensales en torno a la mesa.