Ellos son los fundadores de un legado de amor, son la base sólida de la familia y hoy están conmemorando su día, los abuelos y abuelas.
Rosario Rodríguez tiene siete nietos a los que consiente, pero también corrige, y asegura estar rodeada de amor no sólo de quienes la llaman abuela, sino de sus hijos.
“En ocasiones mis nietos me celebran, por ejemplo los del kínder, me llevan sus trabajitos escolares o me los pegan en el refrigerador; a veces me llevan pastel. Ser abuela es algo muy bonito, es una experiencia muy bonita. Dicen que los abuelos quieren más a los nietos que a sus hijos, no estoy de acuerdo, quiero mucho a mis nietos con el alma, pero mis hijos son mis hijos”, expresó Rosario.
Te podría interesar
La joven abuela, está lista para compartir este día en familia, principalmente con el amor y respeto de sus nietos, que a pesar de los distintos caracteres, todo son amorosos cuando se trata de la abuela.
En Nuevo Laredo, de acuerdo con el último censo del Inegi, existen 42 mil 029 personas a las que por su edad y por costumbre en México, se les denomina abuelos, aunque no todos, pero sí la gran mayoría reciben de manera oficial este título.
Rosa Elia Ayala, una abuela de 70 años, celebró de manera anticipada el día, pues en vacaciones compartio agradables momentos con sus nietos que regresaron a la escuela en Estados Unidos, y espera recibir al menos una llamada de ellos.
“Mi casa se llena en vacaciones, hay una gritadera, pero me encanta tenerlos en casa o cuando voy de visita. Estoy muy feliz y les voy a llamar para que sepan que estamos celebrando nuestro día”, dijo Rosa Elia, quien se convirtió por primera vez en abuela hace 20 años.
Por su parte, Federico Salazar tiene tres nietos, a quienes disfruta cada vez que los tiene cerca. Él no recuerda que existe un Día del Abuelo, pues aseguró que desde que se convirtió en abuelo, celebra todos los días este papel.
“Yo los quiero mucho a mis nietos y los quiero igual que a mis hijos, ellos me quieren de igual manera”, manifestó.