EDUCACIÓN

Esperan en el Tec a 3 mil 400 alumnos; clases están por iniciar

Una de las principales novedades para este ciclo escolar es la apertura de la carrera de Ingeniería en Logística

Escrito en CULTURA el

El Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNL) se encuentra en la etapa de recepción de documentos para jóvenes de nuevo ingreso; este año se espera una matrícula (población) récord de 3 mil 400 estudiantes, 200 más que el año pasado. Las clases inician el lunes 25 de agosto.

“Estamos en el proceso de inscripción de jóvenes del primer bloque a nuevo ingreso. Toda esta semana estamos recibiendo documentos, entregando fichas, y el proceso sigue abierto. Si hay algún joven que aún no ha tramitado su ficha, puede hacerlo, aún hay espacios disponibles”, aseguró Benito Sánchez Raya, director del Tecnológico.

Dijo que esta casa de estudios ofrece 12 carreras presenciales y ha incorporado recientemente dos programas completamente en línea: Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial.

Estas opciones buscan ser incluyentes y atender a jóvenes recién egresados, adultos que trabajan o personas con movilidad reducida.

“Si tengo un primo en Canadá o Estados Unidos, puede estudiar una carrera con nosotros sin necesidad de venir físicamente. Están pensadas para adultos que trabajan en maquiladoras, para personas casadas, o jóvenes recién egresados que buscan flexibilidad”, explicó el director.

Una de las principales novedades para este ciclo escolar es la apertura de la carrera de Ingeniería en Logística, en modalidad presencial, una oferta académica que responde directamente a la vocación económica de la región.

Nuevo Laredo es la aduana número uno del país, incluso por encima de las marítimas y portuarias. Esta nueva ingeniería está alineada con nuestra realidad local y ha tenido una gran respuesta: se ha colocado en el tercer lugar de demanda entre los jóvenes de nuevo ingreso, por encima de Sistemas Computacionales”, indicó Sánchez Raya.

En términos generales, las carreras con mayor demanda para este ciclo son Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial y, en tercer lugar, Ingeniería en Logística, superando por primera vez a programas tradicionalmente populares como Sistemas Computacionales.

Finalmente, el director reiteró la invitación a todos los jóvenes interesados: “Tenemos espacio y estamos abiertos. El proceso de inscripción sigue esta semana para el primer bloque, y posteriormente se abrirá un segundo”.