Un día como hoy, 14 de agosto de 1927, ocurrió hace 98 años, el primer vuelo sin escalas de la Ciudad de México a Nuevo Laredo.
En la época fueron el piloto aviador Alfredo Lezama Álvarez y el teniente David J. Borja, quienes realizaron este vuelo en un biplano de construcción nacional, equipado con motor hispano-suizo de 300 caballos de fuerza.
Recorrió una distancia de mil 250 kilómetros en un tiempo aproximado de 10 horas de acuerdo a la información del Gobierno de México.
El vuelo representó la conexión del noreste mexicano con el centro del país, marcando un hecho importante en la historia de la aviación. En este puerto fronterizo existió muy cerca de los multifamiliares en avenida Reforma y 15 de Septiembre, una pista de aterrizaje para avionetas.
Años después la ciudad contaba con un aeropuerto dentro de lo que hoy son las instalaciones del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNL) que destaca por su singular arquitectura singular de ladrillo rojo mecanizado.
Mexicana de Aviación, en ese entonces propiedad de Pan American World Airways (PanAm), fue la empresa encargada de la construcción del Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl, el cual operó hasta 1972, durante ese tiempo, aerolíneas como Braniff también incluyeron a Nuevo Laredo en sus rutas aéreas.