Esta semana se comenzó con la colocación de las losas entrepisos de lo que será el Museo de Ciencia y Tecnología, Planetario, para iniciar posteriormente con la instalación de los muros y así el proyecto educativo tome forma y este año sea entregado a la ciudadanía.
La obra contempla una inversión total de 225 millones de pesos, y consta de dos etapas, la primera de ellas es la colocación de la estructura y montaje, y la segunda con la colocación de acabados, equipamiento y la instalación de una pantalla IMAX, en cada etapa el gobierno municipal realiza una inversión de 54 millones 204 mil 189 pesos y 140 millones 302 mil 501 pesos.
“Ya estamos solicitando todo el equipamiento que va dentro del museo y trabajamos ya en las instalaciones sanitarias, eléctricas, en el transformador que se ha destinado para suministrar de energía y muchos otros trabajos de esta importante obra”, dijo Carlos Germán de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas.
La obra se contempla entregar en diciembre, antes de que concluya el año y permitirá fortalecer la educación y cultura en la ciudad, así como brindar una nueva imagen a la ciudad.
El Planetario se concentrará en lo que anteriormente se conocía como el tanque elevado ubicado sobre la calle Maclovio Herrera y Juárez, que fue construido en 1939 y era utilizado para la distribución de agua en la ciudad en dicha época.
Su capacidad era de 2 mil metros cúbicos y fue hasta el 2012 que su estructura dejó de ser funcional, generando que se vaciara y desde entonces no se utiliza.
De Anda Hernández destacó que en el museo se expondrán distintas obras, además de que se contará con una diversidad de exposiciones, por lo que también ya se trabaja con otros museos de Nuevo León y Coahuila para realizar intercambios culturales y educativos.