HIDRO ECO-PURIFICADOR

Destacan alumnos de Conalep 246 en el Expoemprendimiento y Concurso de Robótica 2025

Mónica Ríos Andrade, Esdras Reyna Zúñiga, Grecia Martínez y Melanie Mariano Lara, ganan ‘mejor speech’

Escrito en CULTURA el

Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 246 lograron destacar en el Expoemprendimiento y Concurso de Robótica 2025, que reunió a más de 150 proyectos de distintos bachilleratos de Conalep del Estado, realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Se trata del equipo conformado por Mónica Abigaíl Ríos Andrade, Melanie Joceline Mariano Lara, Grecia Martínez y Esdras Reyna Zúñiga, estudiantes de contabilidad y electromecánica industrial de cuarto semestre, quienes obtuvieron un primer lugar en la categoría de “mejor speech”, al presentar su proyecto denominado “Hidro eco-purificador”, con el que buscan promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua.

“En esta ocasión participamos con tres proyectos; consumo de Energía y las mediciones de consumo en espacios cerrados, otro sobre el desgaste de maquinarias industriales a través de la emisión de vibraciones en las máquinas, por la parte industrial y nos fue bien con un tema del cuidado y reciclaje del agua, es un proyecto donde los jóvenes que lo expusieron se pudieron traer el primer lugar en speech”, detalló Luis Antonio Saavedra Rodríguez, director de Conalep 246.

Los jóvenes del equipo comentaron que la idea resultó de la necesidad y escasez del vital líquido no sólo a nivel local, sino en todo el mundo, por lo que pretenden con su prototipo reutilizar el agua en el hogar.

“Se trata de un sistema de purificación, el cual tiene la principal función de reutilizar el agua utilizada en el hogar, éste funciona a base a dos métodos de purificación como el gas ozono y la luz ultravioleta, cuenta con un filtro de osmosis inversa y con una fosa separadora de grasas”, explicó una de las participantes.

Los estudiantes, quienes se dividieron tareas en la elaboración del proyecto, desde la parte teórica de investigación y la parte mecánica, resaltaron que se encuentran mejorando y perfeccionando el trabajo para poderlo presentar en próximas convocatorias y seguir concientizando a la sociedad sobre el consumo y cuidado del agua.