Nunca es tarde para aprender a leer y escribir, un ejemplo son las 418 personas de la tercera edad que tendrán la oportunidad de recibir clases de alfabetización en la ciudad, por parte del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).
Lo anterior, como parte de la segunda Jornada de Incorporación para la Alfabetización, que llevará a cabo este fin de semana del 11 al 13 de julio, el ITEA, gracias a un convenio nacional con la Secretaría de Bienestar federal, brindando atención a las personas inscritas en el programa de la pensión adultos mayores de 63 años y más.
“Vamos a llevar a cabo a nivel nacional la segunda jornada de incorporación para la alfabetización este próximo viernes, sábado y domingo, para llevar a cabo la mayor cantidad de alfabetización a personas que no saben leer ni escribir en todo el país. Con lo que respecta a Tamaulipas y Nuevo Laredo, nos proporcionaron una base de datos en la cual se registra nombre y dirección de personas mayores de 63 años en esta situación”, informó Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, coordinador de zona del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.
Señaló que en Nuevo Laredo, de acuerdo con el referido censo, son 418 adultos mayores los que se van a visitar a partir del fin de semana, para informarles del programa y convencerlos de tomar el curso que en cuatro a cinco meses aprenderán a leer y escribir. Indicó que en base a las condiciones de salud y movilidad de las personas, cabe la posibilidad de que en caso de aceptar los mayores, puedan recibir el estudio en sus hogares, con la ayuda de los docentes y estudiantes del servicio social.
“Si un adulto mayor está interesado y no tiene las facilidades para moverse y trasladarse a un círculo de estudio, los prestatarios de servicio social que tenemos del Tecnológico, la UAT, la UPN, UTNLD y algunas preparatorias, tenemos que brindarles todas las facilidades para que conjuntamente todas las coordinaciones en Tamaulipas logremos las metas que tenemos propuestas por parte de INEA en el tema de alfabetización”, apuntó Castillo Gutiérrez.
Agregó que si bien la jornada está programada los días 11, 12 y 13 de julio, durante el resto del mes, se buscará la manera de localizar e incorporar a todas las personas de la tercera edad con analfabetismo.