NUEVO LAREDO

Escuela Carlos A. Carrillo: 104 años de amor e historia

Más que un hermoso edificio en la colonia Juárez, más que un templo del saber, la Carlos A. Carrillo es formadora de generaciones de grandes mujeres y hombres

Primaria Carlos A. Carrillo.
Primaria Carlos A. Carrillo.Créditos: El Mañana
Escrito en CULTURA el

Un murmullo de voces infantiles rompe el silencio en aquel edificio de tres grandes alas. Mientras, al ritmo que les marca su maestra, estudiantes repasan las tablas matemáticas. Más allá, las lecciones son de español y en otro extremo, se habla de geografía. El conocimiento recorre raudo de salón en salón en la escuela Carlos A. Carrillo.

De casi 104 años, fundada en 1921, la escuela fue de madera y teja y en los 50 se construyó el nuevo edificio bajo la dirección del arquitecto Carlos Leduc, que cuidó en extremo su diseño, como escaleras con peldaños cortos y bajos, especiales para niños.
El día de la inauguración fue de fiesta grande.

“Atestigüé la inauguración del nuevo edificio por el presidente (de México) Miguel Alemán”, cuenta Juana Elia Puente Valdez, exalumna y exmaestra de grupo de la escuela primaria más grande de Nuevo Laredo. “El primer clavado fue de Joaquín Capilla y se le dio su nombre a la alberca olímpica”, recuerda Puente Valdez.

Más que un hermoso edificio en la colonia Juárez, más que un templo del saber, la Carlos A. Carrillo es formadora de generaciones de grandes mujeres y hombres, hoy dueños de negocios, médicos, agentes aduanales, maestros, dentistas y un sinfín de grandes personajes que Nuevo Laredo ha entregado a México y al mundo.

Puente Valdez recuerda a César González, médico pediatra, al dentista Carlos Álvarez, a Norita Palacios Viuda de González, exalumna de la escuela cuando su edificio era de ladrillo y teja, al abogado Alberto Pinto Arreola y su hermana Norma, psicóloga y a un “mundo” de docentes que forjaron almas y corazones fuertes, intensos y pujantes.

Por la dirección pasaron muchas personas de grandeza indescriptible, como Juanita Pacheco, Rubén Valladares, Olimpia Domínguez y Carlos Rivera, entre muchos más a los que la historia tiene en un pedestal.

Todos ellos han conseguido grandes logros, no sólo académicos, sino también deportivos y culturales, con diversos campeonatos y subcampeonatos locales y estatales.

Hoy en día, Patricia Uvalle Medina, maestra con 40 años de profesión, mujer fuerte y dedicada, dirige la escuela y aún al frente de esta institución, ya lleva grandes recuerdos que la llenan de nostalgia.

“Recuerdo un evento en el que ví a la maestra Olimpia (Domínguez) recargada en la tarima. Era ya abuela de Lesy y Jorge, alumnos de esta escuela”, cuenta la maestra Paty, como la conocen cariñosamente padres de familia y docentes.

“¿Es usted la nueva directora de la escuela? Mucho gusto, soy la maestra Olimpia”, se autopresentó y le ofreció un consejo.

“Levante su cara y siéntase orgullosa de ser directora de una gran escuela, de mucho prestigio, de mucho esfuerzo”, cuenta la maestra Paty. La pequeña conversación se anidó en su corazón y hoy, muchos años después, la recuerda con cariño y le “enchina” la piel.