La ciudad se vistió de arcoíris y brillos con la Marcha por el Orgullo LGBTQ , celebrada ayer sábado.
La décimotercera edición de este evento comenzó a las 5:30 de la tarde, en el tradicional punto de reunión de Lincoln y Chimalpopoca, en la colonia Viveros, donde un gran contingente se dio cita para conformar el desfile.
El recorrido comprendió desde la rotonda a Los Niños Héroes, para seguir por Ruiz Cortinez e incorporarse a Paseo Colón rumbo al poniente.
En ese tramo, muchas personas esperaron en las calles para observar el paso de los autos alegóricos. Posteriormente se dirigieron al norte por la avenida César López de Lara, hasta llegar a Mina, por donde continuaron rumbo al oriente y se incorporaron a la avenida Guerrero rumbo al sur.
El final de la marcha fue en el Monumento a Benito Juárez. La celebración continuó con la Campechaneada, en donde stands, comercio e invitados participaron en un gran evento.
Diversos talentos, imitadores, transformistas y drags, formaron parte del espectáculo. Como cada año, familias, asociaciones civiles, empresas, clubes, entre otros, se unieron a la marcha en apoyo a la comunidad LGBTQ de Nuevo Laredo. Este año el lema en la localidad fue “Diversidad sexual y géneros sin fronteras”, una poderosa reflexión sobre la resiliencia, la unidad y la liberación.
El Día Internacional del Orgullo LGBTQ, también conocido como Día Internacional del Orgullo, es un fecha celebrada mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969.